Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 14 de septiembre de 2025


Adif adjudica varias obras del AVE Madrid-Comunidad Valenciana
El Consejo de Administración aprobó una inversión global de 131.360.139,55 euros destinados a obras de plataforma, montaje de vía y suministro de componentes en varios tramos de esta línea
VM, 30/04/2008

El Consejo de Administración del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha aprobado en los últimos días varias obras e inversiones para la línea del tren de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

Así, se aprobó una inversión global de 131.360.139,55 euros destinados a obras de plataforma, montaje de vía y suministro de componentes en varios tramos de esta línea.
En este sentido, de esta cantidad, 111.910.139,55 euros corresponden a cinco contratos de ejecución de estos conceptos, mientras que los 19,45 millones restantes corresponden a diversos contratos aprobados por el Comité de Dirección de Adif.

Entre los contratos adjudicados destaca la ejecución de obras de plataforma de vía en el tramo Monforte del Cid-Aspe (Alicante) de 7,84 kilómetros de longitud por importe de 40.500.000 euros, a la empresa Vías y Construcciones, con un plazo de ejecución de 21 meses.

Como elementos singulares en el tramo hay que destacar la construcción de tres viaductos sobre el río Vinalopó y un túnel.

Siete Aguas-Almussafes
El resto de adjudicaciones hacen referencia a dos contratos de suministro de balasto para los tramos Cuenca-Motilla del Palancar y Requena-Valencia, por valor conjunto de 14,3 millones de euros y a un contrato de montaje de vía en el tramo Siete Aguas-Almussafes por 39,2 millones de euros.

Este contrato fue adjudicado a la UTE formada por FCC Construcción S.A., Sociedad Anónima de Obras y Servicios, S.A. y Construcciones Sánchez Domínguez. Su plazo de ejecución es de 17 meses.

Este tramo tiene una longitud de 61,7 kilómetros que discurren íntegramente por la provincia de Valencia, por los términos municipales de Siete Aguas, Buñol, Chiva, Cheste, Quart de Poblet, Aldaia, Alaquas, Torrent, Picanya, Xirivella, Valencia, Catarroja, Albal, Beniparrell,
Alcasser, Silla y Picassent.

También se aprobó la licitación de un contrato de suministro de traviesas bibloque cuyo importe asciende a 17,9 millones de euros.

Flores considera que el Gobierno discrimina a Alicante y Castellón
El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, exigió al ministerio de Fomento “que aclare si el AVE a Alicante y Castellón va a circular a 250 km/h, tal y como figura en su propia planificación, ya que esto supondría una nueva discriminación hacia la Comunidad Valenciana frente a otros territorios”. Asimismo, calificó la situación actual de “muy preocupante”, pues todavía no ha comenzado la redacción de los proyectos constructivos de los tramos clave para la llegada del AVE a Castellón y no hay fecha para el inicio de las obras de soterramiento de las vías en Alicante, apuntó.