Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 14 de septiembre de 2025


Adif termina la perforación del primer tubo del túnel más largo del AVE Madrid-Valencia
VM, 30/01/2008

Adif, entidad pública empresarial adscrita al ministerio de Fomento ha finalizado la perforación de uno de los dos tubos que componen el túnel de La Cabrera, situado en el tramo de obras que se ejecuta entre las localidades de Siete Aguas y Buñol, una de las obras más significativas y complejas de la futura línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

Con una longitud de 7.157 metros, el túnel de La Cabrera es el más largo de toda la línea del AVE. Se trata de un túnel compuesto por dos tubos circulares de 8,75 metros de diámetro interior, que se excava en materiales rocosos carbonatados. Así, la excavación del primer tubo del túnel ha supuesto la perforación de 1.158 metros desde la boca situada en el lado de Siete Aguas, utilizando métodos convencionales, mientras que desde la boca del lado de Buñol, se han ejecutado 5.998 metros con una tuneladora de doble escudo.

El montaje y puesta en marcha de la tuneladora se completó el 18 de julio de 2007 y el inicio de la excavación se produjo el 31 de ese mes. Siete meses y medio antes habían comenzado los trabajos de excavación del túnel por el lado de Siete Aguas por métodos convencionales.

El rendimiento medio diario obtenido durante la ejecución del túnel con la tuneladora es de 21 anillos, incluyendo ajustes en la vía, cinta transportadora y otras instalaciones, que corresponde a 33,6 metros al día de túnel terminado, mientras que utilizando métodos convencionales, el promedio de avance es de unos 3,5 metros al día.

Así, cabe resaltar que se ha conseguido superar cinco veces el récord mundial diario de avance de perforación con tuneladora de grandes dimensiones, el último el pasado 1 de diciembre con 83,2 metros excavados y 52 anillos de hormigón colocados en un solo día.