Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 14 de septiembre de 2025


España y Francia buscan promocionar el tráfico ferroviario de mercancías
VM, 15/01/2008

Los gobiernos de España y Francia se han fijado como objetivo para los próximos años triplicar el actual volumen de mercancías transportadas por ferrocarril hasta alcanzar el 10%. Para ello, el desarrollo de las infraestructuras deberá ir acompañado de un refuerzo de los servicios de transporte, como el transporte combinado y otras nuevas técnicas bimodales como las autopistas ferroviarias, según fuentes de ambos ejecutivos.

España y Francia acordaron desarrollar las infraestructuras de transportes comunes así como los servicios en las redes existentes para responder al incremento de los flujos transpirenaicos.

La intención de ambos estados es la de impulsar los trabajos para el desarrollo de la alta velocidad en las nuevas conexiones ferroviarias atlántica y mediterránea, así como los estudios de un proyecto de travesía transpirenaica de gran capacidad. Y en concreto, este impulso debería incrementar los tráficos ferroviarios a través de los Pirineos, tanto de pasajeros como de mercancías.

Asimismo, ambos gobiernos se han felicitado del éxito de la primera convocatoria para la implantacion de Autopistas en Mar en la fachada atlántica y esperan estar en condiciones de seleccionar uno o más operadores a lo largo del primer semestre de 2008. En la fachada mediterránea la idea es impulsar la colaboración entre los países ribereños, especialmente España, Francia e Italia.

También se ha analizado la necesidad de continuar el desarrollo de las actuaciones para la mejora de las condiciones de circulación y de seguridad en el conjunto de las conexiones entre ambos países, especialmente en el eje Zaragoza-Somport-Pau, así como en los ejes Barcelona-Toulouse y Lleida-Toulouse.

Francia licitará en 2008 una concesión para la construcción y explotación de una nueva línea de alta velocidad entre Tours y Burdeos mientras que, por lo que se refiere a la prolongación hacia España, se prevé el lanzamiento de una encuesta pública en 2011. Hasta la puesta en servicio de la nueva línea, la actual se mejorará para permitir la conexión en buenas condiciones en el horizonte de la puesta en servicio del proyecto de ‘Y vasca’.