|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Adif invertirá 23.415 millones de euros en su Plan Estratégico 2006-2010
La compañía destinará esta inversión a la construcción de líneas de altas prestaciones y a la mejora de la red convencional, de las estaciones de viajeros y de las terminales de mercancías
El Plan Estratégico del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) aborda la estrategia de la compañía para el quinquenio 2006-2010 y consolida su papel dentro de la sociedad de cara a una cada vez más cercana situación de competencia.
En este sentido, el presidente de Adif, Antonio González Marín, lo definió como “la hoja de ruta para un nuevo escenario que la empresa afronta con responsabilidad e ilusión”.
Inversión Para cumplir los objetivos de este plan, Adif invertirá 23.415 millones de euros en sus cinco años de vigencia, lo que supone la mayor inversión hasta la fecha en España en materia de infraestructuras ferroviarias. Así, de esta cantidad, un total de 18.797 millones de euros se destinarán a la construcción de las futuras líneas de altas prestaciones que esta empresa tiene encomendadas. Esta inversión permitirá que en el horizonte del año 2010 estén en servicio 1.150 kilómetros de nuevas vías. De este modo, al finalizar el Plan Estratégico se habrá duplicado la red actual de altas prestaciones gestionada por esta entidad, que entonces contará con 2.200 kilómetros que cubrirán los principales corredores de tráfico ferroviario de la península. Además, a esta cantidad hay que añadirle 1.786 millones de euros adicionales destinados a la mejora y modernización de activos propios de la empresa como las estaciones de viajeros, terminales de mercancías, red de fibra óptica, entre otras iniciativas. Pero, además del capítulo de inversiones propias, esta empresa prevé invertir por cuenta del Estado 2.832 millones de euros a lo largo del periodo, destinados en este caso a mejoras en la red convencional, de titularidad estatal. Sumadas todas las cantidades, el volumen medio inversor de la compañía aumentaría hasta llegar a 4.683 millones de euros anuales. Fuentes de financiación Para llevar a cabo las inversiones específicas de Adif como son las de las líneas de altas prestaciones (18.797 millones) y de activos propios (1.786 millones de euros), las principales fuentes de financiación provendrán de los ingresos propios, de las aportaciones patrimoniales a la empresa por valor de 4.908 millones, del recurso de endeudamiento, 2.700 millones, los fondos comunitarios, que supondrán en este periodo un total de 3.891 millones de euros, el circulante, las amortizaciones y el resultado, por un valor de 6.322 millones y el presupuesto de Fomento para la modernización de la red convencional, que supondrá 2.833 millones de euros, entre las partidas más destacadas. Con este planteamiento, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias espera que el resultado de explotación mejore a lo largo del periodo hasta situarse por primera vez con signo positivo de 45 millones de euros en 2010, como consecuencia de la paulatina entrada en servicio de nuevos tramos de la red de alta velocidad (Córdoba-Málaga, Madrid-Valladolid -ya en servicio-, Madrid-Barcelona-frontera francesa, Madrid-Valencia) y la mejora de prestaciones en la explotación de la red convencional. Así, aunque los costes de explotación y las amortizaciones aumentarán paulatinamente desde 1.547 hasta 2.015 millones de euros durante estos cinco años, entre otras razones por el aumento de la red en servicio, también los ingresos crecerán desde los 1.430 actuales hasta los 2.060 millones de euros en 2010. Resultado del quinquenio De esta manera, al final del quinquenio, los kilómetros de líneas de altas prestaciones gestionadas por Adif se habrán duplicado, cubriendo así los corredores clave; y se habrá desarrollado una red convencional con altos estándares en materia de seguridad, puntualidad y eficiencia operativa, amplia cobertura nacional y competitiva frente a otros modos de transporte de viajeros y mercancías. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|