|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Comunitat acogerá una cumbre europea sobre el corredor mediterráneo
El vicepresidente del Consell y conseller de Presidencia, Vicente Rambla, anunció ayer que “la Comunitat Valenciana acogerá en verano de 2008 una cumbre de regiones europeas para impulsar el corredor mediterráneo”.
Rambla afirmó, en este sentido, que “esta cumbre permitirá que aquellas regiones por las que transcurre el corredor ferroviario puedan explicarle al mundo las ventajas de esta infraestructura básica, que permitirá la conexión y vertebración de todos los puertos del Mediterráneo”.
El vicepresident del Consell realizó estas declaraciones tras reunirse junto al conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, con los representantes de la asociación Ferrmed con la finalidad de impulsar la puesta en marcha de este corredor.. Este eje ferroviario discurre en España por las comunidades de Andalucía, Murcia, la Comunitat Valenciana y Cataluña y, tras pasar la frontera, recorre Montpelier, Lyon, Metz, Luxemburgo, Hamburgo, Copenhagen y Estocolmo, entre otras regiones, hasta enlazar en San Petersburgo con el transiberiano. En este sentido, Rambla reivindicó que “es necesario que la Comunitat pertenezca a este gran eje que permitirá la conexión de las capitales de la Comunitat Valenciana con Europa” y además, exigió el AVE entre Castellón y Tarragona, ya que “es necesario contar con una doble vía de pasajeros y de mercancías, puesto que si no el corredor mediterráneo se convertirá en el cuello de botella de Europa en este punto”. Punto de referencia Rambla resaltó la necesidad de apoyar esta iniciativa, ya que “sin duda, la Comunitat Valenciana y Valencia se han convertido en un punto de referencia comercial, logístico y económico y necesitamos este corredor ferroviario para continuar siendo una comunidad competitiva al igual que lo hemos sido con otras infraestructuras como nuestros aeropuertos”. La puesta en marcha de esta infraestructura permitirá reducir costes, “alrededor de 2.600 millones de euros en el tráfico pesado de camiones en las carreteras y autovías de la Comunitat, así como la reducción de la circulación de unos 630.000 vehículos”, apuntó el conseller de Presidencia. Ora de las ventajas de este corredor ferroviario, es, según Rambla, “la reducción del 20% de las emisiones de CO2 a la atmósfera, de manera que se convertirá en una importante medida para luchar contra el cambio climático”. Tras la reunión, Rambla informó que los representantes de Ferrmed están trabajando sobre un gran estudio que “pueda mostrar al mundo las potencialidades del corredor ferroviario. Este estudio se prevé que esté concluido a mediados de 2008 y por tanto, podrá ser presentado en la cumbre de regiones europeas en la Comunitat”. Además, destacó “el apoyo inequívoco de la Generalitat por cooperar en esta infraestructura de futuro, que es especialmente relevante por la necesidad de la Comunitat Valenciana de conectar los puertos valencianos a la red de ancho europeo y mejorar así la competitividad y el desarrollo económico de nuestra Comunitat”. También aseguró que este proyecto “permitirá a España convertirse en una gran plataforma logística como lo es hoy en día Benelux”. Estudio Por otra parte, el secretario general de Ferrmed, Joan Amorós, afirmó que el estudio que su organización está llevando a cabo tiene un coste de 2,6 millones de euros, de los cuales el 50% lo aporta la Comisión Europea y el resto los gobiernos regionales y nacionales". Este eje, según Amorós, “articulará todos los puertos más importantes de Europa y unirá el 83% del tráfico marítimo europeo así como el tráfico fluvial”. Además, manifestó que esta red ferroviaria es “el único eje norte-sur en Europa que no atraviesa montañas, por lo tanto no hay rampas y constituye así un elemento muy importante a tener en cuenta en los ferrocarriles de mercancías". Por último, concluyó que “sin ninguna duda, éste es un eje ideal que permitirá a la Comunitat Valenciana y a Valencia convertirse en la entrada de Europa de las mercancías asiáticas”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|