Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 14 de septiembre de 2025


FERRMED explica hoy en Valencia su evolución y la marcha del estudio global de viabilidad
Juan Cámara, vicepresidente para España de FERRMED, y Joan Amorós, secretario general de la asociación, explicarán hoy en Valencia la evolución de este Eje Ferroviario Península Escandinava-Rhin-Rhône-Mediterráneo Occidental
VM, 19/12/2007

A lo largo de hoy FERRMED celebrará en Valencia, concretamente en la sede de la Autoridad Portuaria, su Asamblea General y posteriormente informará de la evolución que ha experimetnado esta asociación durante el último año. En este sentido, ya son nueve los países europeos representados en la entidad, que cuenta con 119 miembros.

Por otro lado, Juan Cámara y Joan Amorós inforamrán del desarrollo del Estudio Global de Oferta/Demanda, Técnico-Socieconómico y Medioambiental del Gran Eje FERRMED, financiado por la Comisión Europea y elaborado por un consorcio internacional. Se trata de un compromiso polítilo europeo respecto al Plan de Acción de Desarrollo de las Infraestructuras Ferroviarias del corredor FERRMED, sobre todo en su vertiente mediterránea.

A finales del pasado mes de octubre FERRMED pidió por escrito a los grupos políticos con representación parlamentaria que enla revisión de los proyectos europeos prioritarios que se inician el próximo año y terminan en 2010 se incluya el Corredor Mediterráneo completo: Cádiz/Algeciras, Málaga / Motril, Almería /Granada, Murica / Cartagena, Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona, Barcelona, Girona, frontera francesa.