Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 14 de septiembre de 2025


La ampliación de las redes ferroviarias y las nuevas tecnologías centran la segunda jornada
VM, 15/11/2007

La segunda jornada de la Feria Internacional de Ferrocarriles y Transporte Urbano-Rail Forum 2007 que se celebra en Valencia se centró en las nuevas tecnologías y la ampliación de las redes ferroviarias.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y el Ente Gestor de la Red de Transportes y Puertos (GTP) participan a esta feria para dar a conocer su actividad e iniciativas. El espacio expositivo de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte presenta en conjunto las líneas en servicio de Metrovalencia y TRAM de Alicante, así como los proyectos previstos para el futuro, incluidos en Plan de Infraestructuras Estratégicas (PIE) 2004-2010.

Antonio Carbonell, director general del GTP, fue uno de los participantes en una ponencia sobre financiación en infraestructuras ferroviarias junto a Gabriela Stortoni, directora general técnica, administrativa y legal de Buenos Aires; la presidenta de la explotación ferroviaria de San Francisco, Lynette Sweet; Pilar Torres, presidenta de IFERCAT; y José Ruiz, director de Encuestas y Benchmarking del Metro de Madrid.

En la ponencia dedicada a las inversiones en redes ferroviarias ya existentes, el director adjunto de Desarrollo Técnico y Estratégico de FGV, Vicente Contreras, expuso el Plan de Actuación de Línea 1 de Metrovalencia y las inversiones previstas en incorporación de nuevo material móvil, renovación de vía, mejora de la accesibilidad en todas las instalaciones, ampliación del actual trazado, el incremento de servicios y las mejoras en la frecuencia de paso.

La directora gerente de FGV, Marisa Gracia, participó en la jornada inaugural en un panel sobre la liberalización del transporte de viajeros. Estuvo acompañada por Manel Nadal, secretario para la movilidad de la Generalitat de Catalunya; Teófilo Serrano, director Gerente de Ferrocarriles Junta de Andalucia; y Juan Javier Pérez, director general de Servicios de Cercanías y Media Distancia de RENFE.

Durante la conferencia, se explicó el proceso de ampliación que se está llevando a cabo tanto en la red ferroviaria de Valencia como en la explotación de Alicante. En su explicación hizo referencia a “la oportunidad que supone la liberalización del sector para ampliar la red en funcionamiento, incorporar nuevas tecnologías y mejorar en conjunto el servicio que se presta”.

La secretaría técnica del Rail Forum, en colaboración con la Generalitat, ha organizado para mañana dos visitas técnicas, una a las instalaciones del TRAM de Alicante con el objetivo de dar a conocer la gestión del transporte en la ciudad alicantina y el servicio ofrecido por los nuevos tren-Tram y otra, para dar a conocer el sistema de autobús guiado de Castellón.