Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 14 de septiembre de 2025


La ministra de Fomento visita dos tramos de las obras del AVE Madrid-Valencia
Magdalena Álvarez, acompañada por el presidente de Adif, Antonio González Marín, acudió a dos ramales en construcción situados en Aldaia y Valencia
VM, 23/10/2007

Los dos subtramos visitados, el de Aldaia-Picanya y el de Picanya-Valencia, se sitúan dentro de la línea Madrid-Valencia por Motilla del Palancar, la cual se encuentra actualmente en fase de obras en todo su recorrido, tras la última adjudicación, efectuada el pasado 28 de septiembre, del tramo Aranjuez-Ontígola (de 4,7 km. de longitud).

El compromiso del Gobierno es que la alta velocidad llegue a la capital valenciana en el año 2010, lo que también beneficiará a otras provincias y localidades de la Comunidad Autónoma.

Para 2010
En este sentido, hay que señalar que en los últimos 42 meses han alcanzado la fase de obra 48 nuevos subtramos, que abarcan 498,9 km, por un importe de adjudicación de 2.686 millones de deuros, lo que representa que la referida línea de alta velocidad entre Madrid y Levante cuenta actualmente con 575 km en obras y 108,7 km en servicio.

La nueva línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-región de Murcia se integra en el seno del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte del Ministerio de Fomento (PEIT) para los años 2005-2020.

Cabe resaltar a este respecto que los estudios y proyectos de la nueva línea han sido cofinanciados en un 50% por los fondos RTE (Red Transeuropea de Transporte), que también han subvencionado el 10% de las obras de la plataforma de los subtramos Buñol-Cheste-Aldaia-Picanya.

En total, las ayudas globales concedidas por la Unión Europea a la nueva línea de alta velocidad alcanzan la cifra de 575 millones de euros con cargo a los Fondos de Cohesión, con 125 millones de euros con cargo a los fondos FEDER y 48 millones con cargo a fondos RTE.

Situación actual de la línea
Toda la línea entre Madrid y Valencia (por Cuenca y Motilla del Palancar) está en obras o en servicio.

En total, hay 575 km. en obras y 108,7 en servicio.

Están en redacción los proyectos de montaje de vía para 481 km. de la línea y se ha adjudicado el suministro de carril y de desvíos y la construcción de dos bases de montaje de vía.