Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 14 de septiembre de 2025


Un 41% de la inversión del Gobierno en transporte mejorará el ferrocarril en 2008
El Gobierno central anuncia, a través del Ministerio de Fomento, los Presupuestos Generales del Estado para el año 2008 en materia de transportes, que superará los 19.700 millones de euros en todo el territorio
VM, 04/10/2007

El Ministerio de Fomento ha anunciado, dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2008, la inversión a destinar durante el próximo año al transporte en general, y al ferroviario en especial.

De esta forma, el volumen total de inversión para el ferrocarril a nivel estatal será, en 2008, de 8.146 millones de euros, 382 millones más que este año, lo que supone un incremento total del 5%. Es destacable que, del total de inversiones del Estado en materia de comunicaciones, que asciende a 19.791 millones de euros, el ferrocarril es el de mayor dotación, seguido del transporte por carreteras, en el que se invertirán más de 6.200 millones. El ferrocarril supone un 41% de la inversión total en medios de transporte.

Alta velocidad
Una de las apuestas del Ministerio de Fomento para los próximos años es la puesta en marcha del tren de alta velocidad por gran parte del territorio nacional.

De esta forma, las inversiones en este tipo de ejes ferroviarios, se distribuyen en varias zonas. La línea de más inversión es la que unirá Madrid con la zona de Levante, con un coste de 979,7 millones de euros.

Otra línea será la de Lleida-Frontera Francesa, en la que se invertirán 739,1 millones de euros.

En el Corredor Mediterráneo, la inversión alcanzará los 91,9 millones y líneas como Zaragoza-Teruel o Madrid-Jaén los 45,7 y 37 respectivamente.

En el eje Atlántico Gallego, la inversión alcanzará los 154,2 millones de euros y la línea de Extremadura 171 millones. Otras como Valladolid-Asturias costarán unos 506,3 millones de euros.

Cercanías
El total de las inversiones previstas en cercanías durante 2008 asciende a 463 millones de euros, con un incremento de 153 millones, que supone una tasa del 49,4%.

En Barcelona, los trenes de cercanías implican una inversión de 244 millones de euros, incluyendo infraestructura y material móvil. El crédito presupuestario se ve incrementado en 125,45 millones de euros más con respecto al 2007.

En cuanto a las inversiones previstas en mantenimiento para el 2008, la cantidad presupuestada asciende a 832 millones de euros, un 5,8% más que en el año anterior. Renfe operadora recibirá 1.035 millones, de los cuales 450 se destinan al incremento de sus recursos propios y 585 a subvenciones al transporte de Cercanías para cubrir el déficit originado por las tarifas.