Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 14 de septiembre de 2025


Renfe transportará 70.000 vehículos al año desde Alemania y Polonia hasta Madrid y Zaragoza
Renfe Mercancías ha iniciado desde el pasado mes de enero un nuevo proyecto por el que realiza el transporte de todos los vehículos de importación de las marcas Volkswagen y General Motors con origen en Alemania y Polonia. Gracias a un nuevo esquema logístico del operador Hispanauto, el transporte de estas unidades, 70.000 al año, se realiza en tren desde origen a destino, esto es, las campas situadas en Zuera (Zaragoza) y Fuencarral (Madrid)
VM, 14/03/2007

Hasta el momento, los vehículos de importación que provenían de las tres fábricas de General Motors en Alemania y Polonia se transportaban en tren hasta la zona de Burdeos (Francia), donde los vehículos se transferían al camión y realizaban por carretera su entrada en la Península Ibérica y todo el recorrido en territorio español.

En el caso de Volkswagen, los vehículos que se transportaban por ferrocarril, precisaban de transbordo en frontera.

En el nuevo proyecto, además de Renfe Mercancías, participan los ferrocarriles franceses (SNCF) y el gerente del tráfico alemán (Schenker Automotive Railnet). Esto ha supuesto la canalización internacional por ferrocarril de origen a destino de toda la producción; la reducción del tiempo de viaje al menos a la mitad y la integración de España en el tráfico de importación de vehículos.

Diez trenes semanales
Este tráfico internacional tiene su origen en el centro logístico alemán de Saarbrücker, donde se componen trenes completos con los vehículos fabricados por Volkswagen y General Motors en ocho factorías alemanas y una en Polonia. Los trenes atraviesan Francia hasta llegar a Forbach (en la zona Suroeste de Francia) y entran a España por Hendaya sin necesidad de realizar transbordo.

Así, Renfe Mercancías transporta semanalmente diez trenes de 15 vagones desde Hendaya con destino a las campas de Zuera (donde se dirigen seis trenes cada semana) y Fuencarral (cuatro trenes a la semana).

Refuerzo para Fallas
Desde el día 15 al 20 de marzo, se ofertarán un total de 100.000 plazas en los servicios de Larga Distancia y Media Distancia con origen y destino la ciudad de Valencia
El refuerzo de servicios que se inicia el próximo día 15 se prolongará hasta martes, día 20 de marzo. En total, se añadirán a la oferta habitual alrededor de 15.000 plazas en trenes de Larga Distancia y Media Distancia. Según estimaciones basadas en los datos que arroja la venta anticipada de billetes a lo largo de estos días, las fechas en que se espera mayor afluencia de viajeros son los días 16, 17 y 19 de marzo.