|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Consejo Internacional de Estibadores visita la ciudad italiana de Génova
Delegados del Consejo Internacional de Estibadores IDC han viajado a la ciudad italiana de Génova para conocer en detalles cúales son la condiciones de trabajo de los portuarios en aquel país.
Según un comunicado remitido por esta organización, el éxito obtenido por los estibadores europeos con la derrota de la Directiva que pretendía desregular el trabajo con la imposición de la autoasistencia ha generado un clima de esperanza entre el colectivo portuario. Ahora, aquellos puertos y sindicatos europeos que todavía no pertenecen a IDC, como ocurre en Italia, comienzan a estudiar seriamente la posibilidad de ingresar en la organización y fortalecería con su presencia. La victoria de los estibadores constituye un hito histórico en las luchas obreras en Europa, puesto que por primera vez los miembros de un mismo colectivo han sabido unirse en la defensa de su profesión más allá de las fronteras de los estados,
según esta misma nota. Emilio Manzano, representante del IDC, recordó en Génova que la derrota de la Directiva en la votación del Parlamento Europeo (229 votos sobre 209) es el fruto de años de movilizaciones en los puertos. Si en un principio la lucha de los portuarios se organizaba alrededor de los sindicatos de cada país, el nacimiento del IDC en junio de 2000 marcó un punto de inflexión. Crecimiento A partir de aquel momento, los estibadores contaron con una voz propia que podría articular acciones conjuntas. De ahí su rápido crecimiento. En la actualidad, 60.000 portuarios de todo el mundo forman parte del IDC, haciendo posible el viejo suelo portuario que hablaba de la unidad de los estibadores. Claves Las claves que explican este rápido crecimiento se sitúan, según Manzano, en el triple eje que tiñe toda la opción del IDC: solidaridad, democracia y profesionalidad. La solidaridad entendida como la vocación internacionalista de los estibadores, dispuestos a defender los derechos de su profesión incluso en los puertos más alejados. El ejemplo de los estibadores canadienses de Saint John, que pararon en solidaridad con sus compañeros europeos dos días antes de la votación de la Directiva en el Parlamento, constituye una buena muestra de ello. La democracia se articula cediendo todo el poder de decisión a las asambleas de trabajadores, mientras que la profesionalidad es la otra gran apuesta del IDC para garantizar la calidad del trabajo y la seguridad laboral, señala Manzano. La presencia del IDC en Génova coincidió con un paro de dos horas realizado en protesta por el despido injustificado de 49 trabajadores. Así, también en Italia toma cuerpo la conciencia de que sólo la unidad de los estibadores de todo el continente pueden poner freno a la precariedad laboral. La presencia de portuarios de Civitavecchia y Génova en Barcelona durante la gran manifestación del pasado 29 de septiembre ya indicaba que las relaciones entre IDC y los estibadores italianos se han hecho más intensas. El ejemplo de ambos puertos será seguido, con toda probabilidad, por otros puertos importantes como Impéria, Savona, La Spezia o Livorno, según se confirma en el comunicado enviado por esta organización. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|