|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El último estudio informativo del AVE Madrid-Comunidad Valenciana se encuentra en trámite
Las obras del AVE Madrid- Comunidad Valenciana han recibido un fuerte impulso con el anuncio de la Dirección General de Ferrocarriles por el que se somete a información pública el Estudio Informativo del “Túnel Pasante” por las Grandes Vías y la Avenida Aragón de Valencia.
Este anuncio supone, según afirma el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Antoni Bernabé, “un paso más para que el AVE llegue a Valenciana en el 2010”.
El túnel discurrirá desde la nueva estación central hacia el norte de la ciudad a lo largo de cinco kilómetros de longitud y dos estaciones de Cercanías que estarán ubicadas en Mestalla y en Universidades. Por lo que se refiere al estudio informativo, Antoni Bernabé señaló que forma parte del Convenio del Parque Central y “es el último que se tramita de toda la red del AVE Madrid-Comunidad Valenciana. El 99% restante de los 870 kilometros de que consta la red ya están aprobados y la mayor parte de ellos terminados o en ejecución”. Polivalente El túnel, según destacó Antoni Bernabé, destaca por su polivalencia ya que permitirá el paso de trenes de Alta Velocidad y Cercanías, cuando el anteriormente previsto era exclusivamente para el AVE. A este respecto Bernabé manifestó que “el paso de trenes de cercanías es un importante avance que redundará en una mejora sustancial de la movilidad metropolitana en un área que abarca desde Castelló a Xátiva y Gandía”. El nuevo diseño permite por ejemplo que un estudiante suba en Xátiva, Gandia o Castelló y baje en el Campus de Tarongers. Por otro lado, cabe destacar que el nuevo proyecto no afectará a la plaza del ayuntamiento ni al centro histórico. Este túnel tiene la función principal de convertir Valencia en “pasante”, no en lugar “terminal” como ocurre ahora, ya que el actual diseño ferroviario, obliga a rebotar a todos los trenes y reduce así la capacidad de servicio de la infraestructura. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|