Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 15 de septiembre de 2025


Las obras de plataforma de Xátiva-Valencia se encuentran al 92% de ejecución
VM, 05/07/2006

La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez y el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González Marín, supervisaron el pasado viernes las obras de plataforma que se ejecutan en el tramo Xátiva-Valencia de la línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

Las obras de este tramo, ejecutadas actualmente en un 92%, tienen un presupuesto superior a los 370,7 millones de euros, son reflejo asimismo del esfuerzo inversor del actual Gobierno, que en los últimos 26 meses ha multiplicado por doce veces las aportaciones presupuestarias que se habían realizado en esta Línea de Alta Velocidad hasta abril de 2004.

Este impulso inversor se tradujo en la autorización, el pasado 23 de junio, de construcción de dos nuevos tramos en la Línea de Alta Velocidad, lo que eleva a 11 el número de tramos licitados tan sólo en los últimos 4 meses, con una longitud de casi 108 nuevos kilómetros y una inversión total de 800 millones de euros. Tres de estos 11 tramos han sido adjudicados hoy mismo por el Consejo de Administración de Adif.

La construcción de la plataforma en el tramo Xátiva-Valencia ha necesitado la ejecución de 34 viaductos, 33 pasos superiores, 27 pasos inferiores y 1 túnel doble.

Subtramos
El tramo Xátiva-Valencia se encuentra subdivido en 9 subtramos, que transcurren por los términos municipales de Xátiva, Novelé, L’Enova, Rafelguaraf, Manuel, Pobla Llarga, Carcaixent, Alzira, Algemesí, Alginet, Benifaió, Picassent, Alcásser, Silla, Beniparrell, Albal, Catarroja, Torrent, Picanya y Valencia.