Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 15 de septiembre de 2025


Renfe crea Integria para competir en un mercado liberalizado
La división cooperará con la industria privada en el mantenimiento y la fabricación de trenes mediante la creación de sociedades compartidas
VM, 19/01/2006

Renfe ha creado una división industrial que surge de la antigua unidad de mantenimiento integral de trenes bajo la denominación Integria con el objetivo de competir en el mercado liberalizado que la Ley del Sector Ferroviario ha empezado a perfilar para el futuro del ferrocarril en España, un mercado en el que aparecerán nuevos operadores que requerirán de mantenedores con los que Integria estará en condiciones de establecer alianzas. pic

La creación de Renfe Integria Mantenimiento y Fabricación implica en la práctica la necesidad de introducir importantes cambios en la cultura del negocio que proviene de una organización rígida, no adaptada a las demandas del mercado, con una plantilla de elevada edad media y tradicionalmente subsidiado por el estado.

La división industrial de Renfe nace con la importante ventaja de ser un negocio que hereda la actividad de la antigua unidad de mantenimiento de trenes. Así, Integria cuenta con 108 instalaciones, talleres distribuidos en la práctica totalidad de las comunidades autónomas en los que se realizan diversos tipos de mantenimiento. Del total de estas instalaciones, 64 son puntos de asistencia para reparaciones, 38 talleres unidades de mantenimiento, y 6 talleres de gran intervención.

Para completar esta red Integria tiene previsto invertir 322 millones de euros en la construcción de nuevos talleres mientras que, por otra parte, se prevé la remodelación de otros 10 grandes talleres afectados por planes de reordenación urbanística o de reconversión.

Finalmente, también está prevista la inversión de 42 millones de euros para la mejora en equipamientos de instalaciones existentes, con el fin de adecuarlas a los requerimientos tecnológicos de los nuevos trenes, con lo que la división industrial de Renfe va a contar con la red de talleres más completa del mercado español.

En estas instalaciones se mantienen en la actualidad 1.479 trenes que conforman el parque de vehículos de Renfe al que se irán incorporando las nuevas adquisiciones que está realizando la compañía al tiempo que se irán produciendo bajas por obsolescencia del material. El parque previsto para 2009 es de 1.590 vehículos, de los que 475 serán trenes nuevos.

El establecimiento de alianzas con la industria privada tanto por lo que respecta a la fabricación como al mantenimiento interno y externo, es uno de los ejes clave de la estrategia de Renfe Integria.

Cambio organizativo
Los objetivos marcados por la nueva división industrial de Renfe requieren de un importante cambio estructural en la organización del negocio por la incorporación de nuevas tecnologías e ingeniería de procesos y las alianzas con la industria privada y el establecimiento de un nuevo modelo contractual cliente/proveedor incorporando nuevos precios de transferencia discriminados por productos.

Este cambio organizativo se va a materializar en la creación de centros de mantenimiento integral especializados por clientes para optimizar recursos y poder ofrecer una mayor calidad y precios más bajos, al tiempo que los actuales TCR o Talleres Centrales de Reparación, van a ir especializándose para convertirse en auténticos centros de fabricación de nuevo material, transformación de vehículos y reparación de elementos y piezas de parque. Cada uno de estos talleres estará, asimismo, especializado por productos.

Volumen de negocio
El volumen de negocio con que se presenta Integria asciende en la actualidad a 818,2 millones de €, una cifra que, con el horizonte de 2009, alcanzará los 1.747 millones de euros como consecuencia del mantenimiento de los nuevos trenes, compartido al 50% con los fabricantes y cuya cuantía alcanza los 869 millones de euros.