|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Fomento afirma que restan 35 kilómetros por construir entre Valencia y Albacete
El Ministerio de Fomento reconoció a principio de semana que el trazado del AVE entre Valencia y Albacete aún no está completo. En concreto, fuentes del Ejecutivo reconocieron que quedan 35 kilómetros distribuidos entre Almansa y una zona cercana a Albacete
Estas informaciones desdicen al alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, que el lunes pasado anunciaba que tan sólo quedaban cinco kilómetros para completar el tramo que unirá Valencia y la ciudad manchega.
El primer edil albaceteño puntualizó que esos cinco kilómetros correspondían al tramo que une la zona de Los Gabrieles con la de la industria Cereales Saltó.
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Fomento consultadas ayer por este diario reconocían que, además de esa zona, queda otra por terminar. En concreto, hay 30 kilómetros en la localidad de Almansa cuyas obras están paralizadas a falta de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). A pesar de todo, dichas fuentes aseguraban que este documento podría estar finalizado en breve y que las vías se colocarían una vez que la DIA fuera aprobada por las instituciones correspondientes y tras el pertinente proceso de licitación. Proyecto urbanístico Por otro lado, para poder afirmar que la línea de alta velocidad entre Valencia y Albacete ha sido finalizada, es necesaria la construcción de una estación en la ciudad manchega, cosa que, por el momento, parece más lejana en el tiempo. Pérez Castell se pronunciaba respecto a esta cuestión argumentando que el Ayuntamiento de Albacete quiere que estas obras comiencen en 2006 o “en todo caso, en el tercer trimestre del año”. Y es que el interés por la estación es doble. Además de permitir a Albacete albergar trenes de alta velocidad, se construiría un parque de un millón de metros cuadrados en el entorno de la estación para su desarrollo urbanístico y la construcción de viviendas. A pesar de que se quieren vincular los tres proyectos, desde el consistorio se ha reconocido que cada uno tiene unos plazos de ejecución diferentes. Desde el Consell, las cosas se ven desde otro prisma. El Gobierno Valenciano afirma que la línea de alta velocidad que unirá Valencia con Albacete se antoja muy necesaria para el desarrollo de la Comunidad Valenciana. Si bien es cierto que se espera con impaciencia la finalización de esta infraestructura, fuentes de la la Generalitat Valenciana recordaron que “seguimos invirtiendo en infraestructuras para poder mejorar la calidad de vida de todos los valencianos”. En ese sentido, hay que recordar el ambicioso Plan de Infraestructuras que el Consell se ha marcado para los próximos años, y que en materia ferroviaria ha supuesto la mayor inversión en toda la historia del Gobierno Autonómico. Estas mismas fuentes lamentaron que desde el Ejecutivo Central no se ponga el mismo interés para rematar una obra tan necesaria para la Comunidad Valenciana. Ciudades AVE Por otro lado, el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell hizo hincapié en las jornas de Ciudades AVE que hasta el próximo jueves se celebran en Guadalajara. En este foro, ciudades que ya cuentan con un tren de lata velocidad, tales como Zaragoza o Sevilla, explicarán su experiencia y lo que ha supuesto económica, social, turística y urbanísticamente para todos estos focos urbanos. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|