Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 15 de septiembre de 2025


Fomento licita la consultoría para la redacción del Plan Sectorial de Ferrocarriles 2005-2012
El Ministerio de Fomento ha licitado el contrato de consultoría y asistencia para la realización del trabajo básico para la redacción del “Plan Sectorial de Ferrocarriles 2005-2012”. El presupuesto de licitación asciende a 1.049.104,00 euros y un plazo de realización de 12 meses
VM, 23/09/2005

El Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes 2005-2012 (PEIT), recientemente aprobado por el Gobierno, se articula mediante una serie de planes sectoriales, intermodales o de concentración territorial con horizonte de entre 4 y 8 años. Estos planes deben ser desarrollados por los diferentes Centros Directivos y empresas Públicas del Ministerio de Fomento, a partir de objetivos y directrices establecidos.

En este sentido, el Plan sectorial de Ferrocarriles (PSF), coordinado por la Dirección General de Ferrocarriles, con la colaboración de ADIF, RENFE y FEVE, es el elemento fundamental del desarrollo de la planificación ferroviaria propuesta por el PEIT. Entre las otras figuras de planificación que inciden también en el sector ferroviario son el Plan Intermodal del Sistema de Transporte de Mercancías y el Plan Intermodal del sistema de Transporte de Viajeros. Además, inciden también en este aspecto, los Programas de Innovación en el Transporte y del Programa de I+D+i.

Los trabajos se llevarán a cabo de forma coordinada con otros estudios y planes necesarios para completar el desarrollo del PEIT. Por otro lado, será necesaria la integración en el Plan Sectorial de la planificación estratégica de las empresas públicas ferroviarias y los convenios internacionales en materia ferroviaria, especialmente los celebrados en países vecinos como Portugal y Francia, en relación con los enlaces transfronterizos.

Fases y objetivos
El trabajo consta de tres fases. La primera fase es de redacción del avance del Plan: marco, objetivos y estrategias, programas de actuación, escenarios y situación de partida y generación y selección de alternativas; la segunda fase contempla la presentación, discusión y concertación del avance del Plan y una última fase de redacción del documento final del Plan con el desarrollo de la alternativa seleccionada.

Entre los objetivos de los trabajos de consultoría destacan por un lado, el desarrollo del conjunto de trabajos básicos necesarios para la redacción del Plan Sectorial de Ferrocarriles 2005-2012, especialmente la recogida y tratamiento de la información existente sobre la oferta y demanda ferroviaria y su previsión de futuro, con vistas a la generación de alternativas de desarrollo de la oferta de red y servicios ferroviarios y a su evaluación con una metodología multicriterio, basada en los criterios y prioridades definidos en el PEIT.

Preparación de la mejor alternativa de actuación, definida en sus diferentes programas de forma coherente, justificada, en forma de documento de Avance del PSF 2005-2012 y por último, el desarrollo detallado de la alternativa óptima seleccionada para los horizontes 2008 y 2012 y la cuantificación por anualidades de los recursos para los cuatrienios de 2005-2008 y 2009-2012.