Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 16 de septiembre de 2025


Cierval considera que la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto debe contar con el ancho europeo
La Cierval Apoya la construción de una tercera salida ferroviaria para la exportación de mercancías a la Unión Europea a través de un nuevo túnel transpirenaico
VM, 24/05/2004

La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL) considera importante la construcción de una tercera salida ferroviaria para la exportación de mercancías a la Unión Europea, a través de la ejecución de un nuevo túnel transpirenaico en Vignemale, que descongestione los pasos de La Junquera e Irún.

Esta es la conclusión a la que se ha llegado tras recibir en la sede de Cierval al consejero de la Fundación Euro-Sud de Toulouse y asesor técnico de la Cámara de Comercio de Tarbes, François Pomes que, tras conocer la opinión de los empresarios valencianos a través de los medios de comunicación, solicitó una reunión con los representantes de Cierval para manifestar su apoyo a esta propuesta.

Ancho europeo
Para los empresarios de Cierval es, además necesario que la línea ferroviaria existente entre Zaragoza-Teruel y Sagunto disponga de ancho europeo. Su prolongación hasta Tarbes (Francia) se debería realizar a través de una gran túnel ferroviario de 41 kilómetros de longitud que atravesara los pirineos por Huesca. En la actualidad más de 20.000 camiones pasan diariamente la frontera pirenaica, de los que sólo el 16% son franceses frente al 30% de españoles.

Cierval considera conveniente y oportuna la ejecución de este túnel ya que aprovecharía una nueva línea ferroviaria hasta Burdeos, que está construyendo Francia en ancho europeo y que dispone de una pendiente del 5x1000 que posibilita transportar mercancías de hasta 2.000 toneladas con una sola máquina, según datos de la Fundación Euro-Sud.

En cuanto al impacto ambiental, los empresarios valencianos lo consideran ínfimo puesto que el proyecto aprovecharía el trazado antiguo de las vías ya existentes, algunas de ellas abandonadas, además de abaratar el coste de la infraestructuras y evitar expropiaciones.

La reunión celebrada en Cierval es ya la tercera de una ronda de reuniones que se han celebrado entre miembros de CIERVAL y distintos empresarios, aragoneses, navarros, catalanes y franceses. La primera de ellas fue en Barcelona con integrantes de la organización empresarial Fomento del Trabajo y la segunda en Pamplona, con empresarios franceses coincidiendo con la Jornada de la Carretera.