|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La estación del AVE de Alicante facilitará la entrada de 9 millones de viajeros
El secretario autonómico de Infraestructuras, Pedro Marco, ha resaltado que "la estación del AVE de Alicante facilitará la entrada de 9 millones de viajeros al año, cifra incluso superior a la del propio aeropuerto del Altet".
Así lo ha manifestado en su intervención en la jornada sobre la Estación de Alta Velocidad en Alicante.
En este sentido, Pedro Marco ha explicado que "la nueva estación intermodal de Alicante va a ser la pieza fundamental de la red de transporte de la provincia porque se convertirá en un auténtico revulsivo para su estructura urbana y socioeconómica, y ha recordado que el origen de esta actuación están en el estudios previos impulsados por la Generalitat en 1998 y en los que se marcan las soluciones técnicas que se han adoptado finalmente. El secretario autonómico de Infraestructuras ha explicado que "la reforma integral de la red arterial alicantina es el soterramiento de las vías y la construcción de la nueva estación, y desde la Generalitat estamos trabajando para abreviar esos plazos. De hecho, las primeras actuaciones de traslado de las instalaciones técnicas se iniciarán en unos días, en un plazo inferior al año desde la firma del convenio, y tan sólo 8 meses desde que esta actuación fuera asignada a la Generalitat". Llegada del AVE Por su parte, el director general de Transportes, Vicente Dómine, que también ha intervenido en la jornada, ha resaltado "que las experiencias que ya conocemos de otros países como Bélgica, Francia y Holanda, nos permiten ser muy optimistas respecto al futuro en cuanto a lo que supondrá la llegada del AVE a la ciudad de Alicante". Vicente Dómine ha manifestado que "el GIF adjudicará en muy breve plazo las obras del canal de acceso a la estación, la denominada Fase 1 y que las actuaciones en la playa de vías o Fase 2 se contratarán este mismo año, mientras que el edificio de la estación será ejecutado por una filial de RENFE". |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|