Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 16 de septiembre de 2025


El borrador de reglamento ferroviario no introduce la figura del overbooking
VM, 15/01/2004

En relación con la información divulgada por la Cadena Ser, en la que se afirma que "el Ministerio de Fomento quiere introducir la figura del overbooking en los trenes, contemplándose, en el borrados de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario, que RENFE venda más billetes de las plazas que tiene disponibles en los trenes", la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento precisa que ante todo, debe destacarse que el nuevo modelo ferroviario que se diseña con la recientemente aprobada Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario, regula, con arreglo al modelo comunitario europeo, un mercado liberalizado en el que enteran a competir diversas empresas ferroviarias.

Por lo tanto, es absolutamente incierto, como afirma la noticia, que "RENFE, prevea vender más billetes de las plazas que tiene disponibles...". RENFE, como operadora del servicio de transporte, no ha empleado esta práctica ni va a hacerlo nunca.

Aumento de rentabilidad
La regulación se establece con carácter general para los operadores de transporte ferroviario que accedan a un mercado en competencia. No cabe, por lo tanto, pensar que el Ministerio de Fomento esté intentando aumentar la rentabilidad de RENFE para atraer inversión privada.

Lo que pretende con el régimen previsto en el artículo 85 del borrador de proyecto de Real Decreto del Reglamento del Sector Ferroviario no es introducir la figura del overbooking, sino, al contrario, proteger y garantizar el derecho de los usuarios que hayan adquirido un billete de transporte de poder realizar el trayecto con todas las garantías.

Por otro lado, el Ministerio de Fomento señala también en el comunicado que, “en la fase de elaboración del Reglamento en que estamos, se está valorando la posibilidad de regular el overbooking como infracción sancionable”.