Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 16 de septiembre de 2025


La AVEP adjudica los estudios de mercado y el trazado de las conexiones ferroviarias
VM, 11/12/2003

La Agrupación Europea de Interés Económico "Alta Velocidad España-Portugal", AVEP, ha adjudicado el Estudio de mercado y evaluación socio-económica y el Estudio de trazado de las conexiones ferroviarias de alta velocidad de Madrid con Lisboa y Oporto.

Estudio de mercado
El estudio de mercado, evaluación socioeconómica y financiera ha sido adjudicado a la empresa española EPYPSA, Estudios, Proyectos y Planificación, S.A. en colaboración con las empresas portuguesas EXACTO y TECNINVEST y la empresa americana BOOZ ALLEN HAMILTON por un importe de 680.000 euros y un plazo de ejecución de los trabajos de 10 meses.

Este estudio deberá detallar los flujos de demanda de pasajeros y de mercancías actuales y futuros junto con los análisis y evaluaciones de los puntos de vista económico y financiero para las conexiones ferroviarias de Alta Velocidad de Madrid con Lisboa y Oporto. El estudio se enmarca dentro del conjunto del territorio de ambos países al tiempo que vertebrará sus comunicaciones internas.

El objetivo es planificar un esquema que permita acortar los tiempos actuales por ferrocarril en las relaciones hispano-lusas, procurando la conexión interna de las regiones, tanto españolas como portuguesas.

En este sentido, el estudio aportará la información necesaria para los análisis de funcionalidad, costes de inversión y explotación, impactos territoriales y ambientales, afecciones urbanísticas relevantes, tiempos de recorrido, captación de demanda e ingresos esperados.

Estudio de conexiones
El estudio de conexiones ferroviarias de alta velocidad ha sido adjudicado a la empresa española EUROESTUDIOS, Ingenieros de Consulta, S.L. y COBA Consultores de Engenharia e Ambiente (UTE), por un importe de 1.292.000 euros y un plazo de ejecución de los trabajos en 23 meses.

En este estudio se deberá realizar la elaboración de los estudios de las conexiones transfronterizas que se intregan en las Conexiones Ferroviarias de Alta Velocidad de Madrid con Lisboa y Oporto. También incorporará la información del estudio de mercado y evaluación socioeconómica y financiera , además de la evaluación técnica económica y ambiental de las diversas alternativas de trazado en los corredores indicados, así como los trabajos necesarios para el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental que permita la obtención de la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental.

Con esta nueva línea de alta velocidad, mejorará la conexión entre los principales centros productivos de ambos países, al tiempo que vertebra sus comunicaciones internas, todo ello dentro del marco definido por el esquema de la Red Transeuropea de Alta Velocidad Europea.

La Agrupación Europea de Interés Económico "Alta Velocidad España-Portugal" está constituída por el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias, GIF, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento y por la Red Ferroviaria de Alta Velocidad, RAVE, compañía pública portuguesa encargada de sus corredores de Alta Velocidad.

AVEP
AVEP, cuya constitución tuvo lugar el 26 de enero de 2001 en la sede de GIF en Madrid, tiene como misión específica de esta Agrupación llevar a cabo los estudios técnicos, económicos y financieros, así como los sondeos y los demás trabajos necesarios para la definición y puesta a punto del corredor de Alta Velocidad Vigo-Oporto y de las nuevas conexiones de Madrid con Lisboa y Oporto.