|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Renfe adjudica la fabricación de 80 trenes a las empresas CAF-Siemens y a Alstom
El Consejo de Administración de Renfe ha adjudicado la construcción de dos lotes de 40 trenes de Cercanías cada uno al grupo formado por las empresas CAF-Siemens y a la empresa Alstom.
CAF y Siemens construirán 40 trenes y Alstom, otros 40. La decisión abarca también el mantenimiento de los trenes que se construyan por un periodo de cuatro años.
Fabricación El importe de la adjudicación se eleva a 407,5 millones de euros de los que 375 millones corresponden a la fabricación de los trenes y 32,5 millones, al mantenimiento de los mismos durante cuatro años. La adquisición de este material responde a las necesidades contempladas en el Programa de Cercanías incluido en el Plan de Infraestructuras 2000-2007 elaborado por el Ministerio de Fomento, que contempla la adquisición de 252 trenes hasta el año 2010. De esta forma concluye el proceso que se inició en julio de 2002 con el anuncio de un procedimiento negociado para la compra de este material, que debe responder a la tecnología definida en la plataforma Civia. Los trenes irán destinados a cubrir las necesidades de las principales áreas ferroviarias de España, Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, San Sebastián, Santander, Sevilla, Málaga, Cádiz, Murcia, Asturias y Zaragoza, en los que el Ministerio de Fomento desarrolla nuevas infraestructuras que exigen la ampliación del parque de material. Plataforma Civia Los 80 trenes que se van a construir deben responder a la tecnología definida en la plataforma Civia, una plataforma tecnológica que Renfe ha desarrollado para la generación de trenes de Cercanías que se va a construir entre 2003 y 2010. Los trenes que se construyen con esta tecnología son vehículos adaptables y versátiles, capaces de adecuarse a diferentes soluciones técnicas y constructivas tomando como punto de partida las características estructurales con que han sido concebidos. Estas características, que se concretan en el empleo de tecnología de última generación orientada al confort del viajero y a la eficacia de la operación, hacen que la plataforma Civia sea susceptible de ser actualizada con desarrollos futuros. Significa, en la práctica, que los trenes que surjan como consecuencia del desarrollo de la plataforma tienen que ser idénticos en su diseño, compatibles y adaptables entre sí. También es característica de la plataforma Civia la modularidad, es decir, la posibilidad de formar trenes de dos, de cuatro o de cinco coches. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|