Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 16 de septiembre de 2025


Cargas y Expediciones participa en un grupo de mejora de la operativa en la terminal TECO-Silla
El GIM Albufera trabaja en un nuevo sistema de referencias láser para la manipulación de contenedores
VM, 15/04/2003

La compañía Cargas y Expediciones participa en el grupo de trabajo G.I.M. Albufera, en el que también están integrados la Unidad de Transporte Combinado y la compañía ENOMAR, dedica al mantenimiento de sistemas eléctricos, hidráulicos, mecánicos, de elevación y maquinaria industrial, entre otros.

Por parte de Cargas y Expediciones, participa en este grupo Juan Antonio López Perales.

El objetivo de este grupo de trabajo, destinado a la mejora de la calidad y constituido en 2002, es desarrollar un nuevo sistema de referencias láser para la manipulación de contenedores. Este sistema de traduce en un nuevo método de anclaje de los contenedores, que repercute en una optimización de la operativa en la terminal TECO de Silla.

La idea que impulsa esta iniciatva es de superación y mejora continua, con una importante aportación a través de la innovación, mejora de procesos y métodos y beneficios en seguridad, medio ambienta, socio laborales, económicos, así como en calidad, no sólo para Renfe sino también para las empresas que trabajan a su lado y forman parte de este grupo.

El problema que ha promovido este trabajo se centra en el exceso de tiempo que se dedica a las operaciones de carga y descarga de contenedores en el terminal, así como los golpes que se producen en estas operaciones y el excesivo número de movimientos y actuaciones de la maquinaria de la grúa necesarias para llevar a cabo la operativa. Según ha constatado este grupo de trabajo, el exceso de de movimientos de marcha y parada de las maquinarias de translación de pórtico, translación de carro y elevación generan, además de una pérdida de tiempo, que se dispare el consumo y se acorte la vida útil de la grúa, ya que entran en funcionamiento una serie de elementos como relés, generador, frenos, etc.

Propuesta
Como solución a esta problemática el grupo ha considerado una de carácter innovador: la integración de los equipos de señalización por rayos láser en la manipulación de contenedores. El dispositivo señalizador actúa emitiendo un haz de luz que apunta a la esquina de referencia del contenedores para la operación de captura y a la base de la clavija de referencia para el posicionamiento. De esta forma, la operación de captura de un contenedor o de posicionamiento de una plataforma sin estar previamente centrado se ejecuta con dos movimientos de translación de pórtico, dos movimientos de translación de carro y un movimiento de elevación. Tras el centrado, un sólo movimiento de bajada bastaría para una captura o un posicionado.