|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
CIVIA, la nueva plataforma tecnológica paralos Trenes de Cercanías de RENFE
Renfe ha construido un nuevo vehículo, el Civia, destinado al transporte de viajeros en las redes de Cercanías que ha sido concebido con los sitemas tecnológicos más avanzados.
Este nuevo vehículo, que ha empezado a circular en pruebas, es el primero de los 248 que conformarán esta nueva generación de trenes, que se van a construir entre 2003 y 2010.
El Consejo de Administración de Renfe decidió adquirir catorce trenes en abril de 2000 para el servicio de Cercanías por un importe total de 54 millones de euros (9.000 millones de pesetas). El consorcio recayó en un consorcio formado por las empresas CAF, Siemens, Adtranz y Alstom. La compra de los nuevos trenes está justificada por las necesidades que han ido surgiendo en la explotación del servicio de Cercanías y por las ampliaciones de la infraestructura en nuevas líneas y servicios junto al incremento de la demanda y la reposición de trenes antiguos. Estas mismas circunstancias hicieron que, en septiembre de 2002, se aprobara la licitación de 80 trenes más, distribuidos en dos lotes de 40 y harán que se adquirieran, hasta finales de 2010, otros 154 vehículos adicionales. De esta forma serán 248 el total de los trenes que conformarán la generación Civia que en 7 años se incorporarán al parque de trenes de cercanías para prestar servicio a las once áreas del país que cuentan con este tipo de transporte metropolitano: Valencia, Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Málaga, Cádiz, San Sebastián, Santander, Murcia y el núcleo de Asturias. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|