Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 16 de septiembre de 2025


La liberalización ferroviaria y los nuevos trenes AVE generarán 229.000 puestos fijos
VM, 02/01/2003

La liberalización de la competencia ferroviaria y la construcción de los nuevos trenes de Alta Velocidad (AVE) generarán la creación de unos 229.900 empleos fijos hasta el año 2010.

Además, el gobierno se ha comprometido en mantener “tanto la relación de trabajo” como las condiciones laborales del conjunto de 233.336 empleados con los que cuenta actualmente Renfe en plantilla.

Según el anteproyecto de Ley Ferroviaria, la creación de nuevos puestos de trabajo derivará del “efecto conjunto que sobre la economía española tendrá el esfuerzo inversor intenso y sostenido en nuevas infraestructuras ferroviarias y el profundo cambio previsto en la estructura de explotación del transporte en tren”.

La mayor parte de los empleos estables que el sector generará en los próximos diez años derivará de los trabajos de construcción de los 7.100 kilómetros de líneas de Alta Velocidad (AVE) con que contará España en 2010 y en los que se van a invertir un total de 33.000 millones de euros, según recoge el Plan de Infraestructuras. La construcción de las líneas está previsto que generen empleo de carácter temporal, unos 90.000 trabajadores al año.

La construcción en España de nuevos trenes AVE con que se explotarán las líneas férreas creará, por otras parte, unos 6.000 nuevos puestos de trabajo.

La tercera fuente de creación de empleo en este sector será el aumento de tráfico que generará la puesta en servicio de las nuevas conexiones que originarán unos 23.400 nuevos empleos en la próxima década.

De este total de nuevos puestos de trabajo, 1.700 se crearán para la plantilla del futuro Administrador de Infraestructuras Ferroviairas (ADIF). Además, se calcula que las empresas que contratan servicios con el gestor de infraestructuras generarán 6.000 empleos, mientras que las que se adjudiquen contratos Renfe-Operadora, otros 12.300 puestos de trabajo.