Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 01 de agosto de 2025


Alicante acoge una jornada sobre sostenibilidad para la comunidad portuaria
VM, 09/03/2012

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Joaquín Ripoll, y el director gerente de FEPORTS, Vicente Cerdá, (Instituto Portuario de Estudios y Cooperación) presentaron ayer unas jornadas sobre sostenibilidad dirigida a las empresas portuarias, logísticas y de transporte marítimo de la comunidad portuaria del puerto de Alicante.

pic
José Joaquín Ripoll y Vicente Cerdá


El objetivo del encuentro es sensibilizar a las empresas de la comunidad portuaria de Alicante en materia de responsabilidad social empresarial y medio ambiente a través del proyecto SECUR MED PLUS, proyecto europeo cofinanciado por el programa MED en el que participa FEPORTS.

Ripoll manifestó durante su intervención que las jornadas “son una puesta en común de las distintas líneas de trabajo que se están llevando a cabo por parte de la autoridad portuaria sobre las medidas y controles medioambientales”.

Además Ripoll, explicó que SECUR MED PLUS “es un proyecto que marca estrategias y acciones comunes para reforzar la seguridad en los sectores marítimo y logístico del Mediterráneo enfocado a mejorar la seguridad marítima y la protección del medio ambiente en el cluster marítimo del mediterráneo y tiene entre sus principales objetivos favorecer la implantación de la responsabilidad social empresarial en el marco de la logística portuaria con el fin de contribuir al desarrollo sostenible”.

pic
Asistentes a la jornada sobre sostenibilidad



Plan Ambiental
En el encuentro se presentó el Plan Ambiental del Puerto de Alicante 2012-2015 que actualmente está en desarrollo y que establece las futuras actuaciones en materia de sostenibilidad para mejorar la eficacia y la integración con el entorno urbano. También se ha hablado del Plan de Integración Urbana (PIU) del Puerto de Alicante, en funcionamiento desde el 2009, que garantiza el respeto al medio ambiente mediante el programa “un puerto limpio”; evalúa los riesgos e implanta medidas correctoras en las actividades portuarias; y establece medidas para convertir el puerto en un referente de integración con la ciudad.

Además se presentaron todas las medidas en materia de sostenibilidad y medioambientales que actualmente ya se aplican en el puerto de Alicante a las actividades y servicios portuarios como son: la limpieza de viales y zonas de servicio; exhaustivos controles de la calidad de las aguas; gestión de residuos; buena calidad del aire; se han implantado medidas correctoras como filtros, barreras cortavientos, atomizadores de agua, barreras vegetales, reducción de dióxido de carbono, sistemas lava ruedas o sistemas de alerta por vientos.

También se analizó el Plan de Eficiencia Energética 2010-2014 del Puerto de Alicante cuyos objetivos son: gestionar de manera eficiente el consumo de electricidad, conseguir un ahorro energético del 20 al 40 por ciento, y cumplir con la Directiva Europea 2006/32/CE.