|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El presidente de DP World visita los puertos de Caucedo y Paramaribo
El presidente del operador portuario DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, ha visitado las terminales que la compañía gestiona en los puertos de Caucedo (República Dominicana) y Paramaribo (Surinam), como parte de su viaje de negocios por Latinoamérica, que también le ha llevado a Perú, Argentina y Brasil. Durante su estancia en el puerto dominicano, Bin Sulayem, subrayó la importancia de las operaciones de DP World Caucedo como ‘hub’ para la región del Caribe.
En su visita, el presidente de la compañía estuvo acompañado por el director ejecutivo de grupo, Mohammed Sharaf, el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales, Suhail Albanna y el director gerente de DP World en América, Matthew Leech.
El pasado mes de marzo, Bin Sulayem y el presidente dominicano, Leonel Fernández, inauguraron la segunda fase de la terminal DP World Caucedo, que incrementó la capacidad general del puerto –ubicado a 20 kilómetros de Santo Domingo- un 25% hasta 1,25 millones de TEUs. La expansión incluye 300 metros adicionales de muelle y dos nuevas grúas móviles que se suman a las cinco grúas fijas de la terminal. Otra grúa fija y tres grúas móviles más se incorporarán al equipamiento de la terminal en el mes de abril. “DP World Caucedo está bien posicionada para atender la región del Caribe, con unas infraestructuras modernas y sofisticadas y sirve de ‘hub’ para la mercancía con destino u origen en Sudamérica. La reciente expansión de capacidad de la terminal es una muestra de nuestra confianza en la fortaleza de la economía de la República Dominicana y encaja con nuestra estrategia de centrarnos en mercados emergentes”, destacó Bin Sulayem. Surinam La delegación de DP World también ha visitado las nuevas terminales de la compañía en Surinam, que se incorporaron a la red de proyectos portuarios del grupo hace seis meses. Durante su estancia, Bin Sulayem se entrevistó con el gerente de Asuntos Corporativos de la Autoridad Portuaria de Surinam, Marcel Mulier, con quien debatió acerca de las posibilidades de cooperación y desarrollo portuario entre ambas partes, encaminadas a promover el crecimiento del puerto de Paramaribo. En el mes de agosto, DP World adquirió la mayoría de las acciones de las entidades Integra Port Services (IPS) y Suriname Port Services (SPS). La primera es la concesionaria de una terminal para contenedores y graneles sólidos dentro del Nieuwe Haven Port, que cuenta con capacidad para 100.000 TEUs y que tiene potencial para duplicar esa cifra en el futuro, según el operador. Por su parte, SPS es propietaria de unas instalaciones portuarias privadas, para la gestión de graneles sólidos, al norte de Paramaribo. DP World también opera una terminal privada independiente cerca de Paramaribo, centrada en mercancías especiales para sectores como el de la minería, el petróleo, la madera y el cemento. “Estoy encantado de haber tenido la oportunidad de visitar Surinam por primera vez. Al tener operaciones en el noroeste, y atender una región mucho mayor, es una de nuestras operaciones estratégicas en Sudamérica. Nos complace haber incorporado estas terminales a la red de DP World y estamos comprometidos con cooperar con nuestros socios, IPS y SPS, para contribuir de forma activa al desarrollo económico de Surinam”, agregó Bin Sulayem. Sudamérica En su viaje por Perú, Brasil y Argentina, el presidente de DP World se entrevistó con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y el primer ministro peruano, Óscar Valdez, y ha visitado la terminal DP Callao en Perú y las obras del nuevo proyecto de Embraports (Brasil). La compañía opera en Buenos Aires el recinto Terminales Río de la Plata (TRP), la terminal de contenedores más grande del país, que también gestiona mercancía general y cruceros en las instalaciones Quinquela Martín, inauguradas en marzo, que ocupan una superficie de 12.300 metros cuadrados y pueden acoger el paso de 600.000 pasajeros al año. Por su parte, DP World Callao (Perú) tiene una capacidad anual de 850.000 TEUs y ocupa una superficie de 245.000 metros cuadrados. Con dos amarres de 350 metros de longitud cada uno y un calado de 16 metros, la terminal puede gestionar simultáneamente la escala de dos buques de hasta 8.000 TEUs de capacidad. Durante su estancia en Brasil, la delegación de DP World visitó la primera fase del proyecto Embraport de la compañía, la mayor terminal multimodal privada de Brasil, en la ciudad de Santos. Esta primera fase de Embraports (Empresa Brasileira de Terminais), que se espera que esté terminada en 2013 con capacidad para un millón de TEUs, se está construyendo en la ribera izquierda del estuario de Santos. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|