Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 01 de agosto de 2025


UPyD Alicante se reúne con representantes de la comunidad logística
VM, 06/03/2012

Fernando Llopis, portavoz de Unión Progreso y Democracia en el ayuntamiento de Alicante, ha mantenido encuentros con los diferentes sectores de la sociedad con intereses en la planta de tratamiento de residuos que la empresa MARPOL quiere instalar en el puerto de Alicante.

pic












pic
UPyD se reunió con miembros de la comunidad logística



La última reunión la mantuvo con representantes de UGT, agentes de aduanas, consignatarios, empresarios de trasporte de contenedores, representante de la Cámara de Comercio, representantes de ATEIA así como con miembros de ATDAPA. El edil de UPyD considera que “es muy importante hablar con todos y escuchar todas las opiniones, y por supuesto realizar un estudio técnico de lo que puede suponer realmente la planta de tratamiento”.

En la reunión los empresarios indicaron que los residuos a tratar no son considerados peligrosos. Llopis afirmó que “nos preocupa la criminalización del puerto y que los ataques que se producen para cada actividad pueda provocar que cualquier empresa que se quiera instalar se acabe marchando a otros puertos cercanos”.

El primer encuentro tuvo lugar con José Joaquín Ripoll, presidente del puerto de Alicante. Llopis comentó a Ripoll la “falta de información que seguro que hubiese sido agradecida por los ciudadanos”. Según el representante político, “se ha generado de forma malintencionada una alarma injustificada. Hacemos un flaco favor a la ciudad con estos ataques indiscriminados al puerto de Alicante”. Unión Progreso y Democracia también mantuvo encuentros con el gerente de la empresa Marpol, a esta reunión el edil de UPyD fue acompañado de técnicos expertos en medio ambiente. El gerente de la empresa Marpol indicó que solo falta la autorización ambiental integrada que debería otorgar la Consellería de Infraestructuras y Medio Ambiente.

Llopis declaraba que “la planta es una instalación sencilla con sus pros y contras inevitables, pero hemos de ser conscientes que las plantas de reciclado son necesarias, obviamente nadie quiere tenerlas cerca”.

Posteriormente Llopis, tras reunirse con asociaciones de vecinos próximas al puerto, afirmó que “los datos del informe generado por el grupo municipal indican que ni mucho menos es una bomba atómica como se indicaba desde el PSOE, es una planta sencilla al menos en su primera fase. Habrá que esperar los informes definitivos pero me preocupa la alarma social que se ha generado sin datos técnicos que den lugar a ello”.