Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 01 de agosto de 2025


Enrique Martín renuncia a la presidencia de COEPA
El empresario renuncia a presentarse a las próximas elecciones a la presidencia de COEPA. El vicepresidente Antonio Mayor le sustituirá en el cargo
VM, 01/03/2012

Enrique Martín, presentó, en el transcurso de la Junta Directiva Extraordinaria que tuvo lugar en la sede de la Confederación Empresarial de Alicante, su renuncia a la presidencia de COEPA, al tiempo que anunció que no se presentará a las elecciones el próximo día 22 de marzo, ni tampoco formará parte de ninguna candidatura.

Martín informó a los miembros de la Junta que ha tomado esta decisión cumpliendo el anuncio que realizó a los órganos de gobierno cuando tomó posesión, en el mes de noviembre, de que si había otra candidatura que aglutinase el suficiente consenso él no concurriría, para preservar el principio de unidad empresarial que siempre ha defendido, y que en las circunstancias actuales de la Confederación es más importante que nunca.

Martín, en el momento de su despedida, aseguró que en los cuatro meses que ha estado al frente de la Confederación ha centrado todos sus esfuerzos en resolver la delicada situación económica y financiera que sufre la organización, y que, gracias a esta labor, “En las últimas semanas se han cerrado operaciones que han aportado recursos suficientes para afrontar los próximos meses con cierta tranquilidad, hasta que la Generalitat Valenciana presente a las organizaciones empresariales un Plan de Pagos para cubrir la deuda que, sólo con COEPA, ronda los 7,5 millones de euros”.

Ahora asume la presidencia temporalmente el vicepresidente primero, Antonio Mayor, con el objetivo de liderar la organización hasta la celebración de las elecciones a presidente el próximo día 22 de marzo.

Reforma Laboral
En la reunión el secretario general de COEPA, Javier López Mora, desgranó los pormenores de la Reforma Laboral, recientemente aprobada por el Gobierno Central y que flexibiliza algunas cuestiones, a la que han mostrado su apoyo los miembros de la Junta Directiva, por considerar que va a ser una herramienta útil para evitar el cierre de empresas y para flexibilizar el mercado de trabajo, lo que mejorará la competitividad de todas las empresas.