Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 11 de agosto de 2025


La Comunidad cierra 2011 con un aumento de su comercio exterior
A pesar de la contracción que han sufrido los intercambios comerciales en la Comunidad Valenciana en el mes de diciembre, las exportaciones crecieron un 7% y las importaciones hicieron lo propio un 5%
VM, 22/02/2012

Según las cifras hechas públicas por el ICEX, el pasado año las ventas de productos valencianos al exterior crecieron un 7,1%, hasta los 20.013 millones de euros. Valencia es la provincia más activa en este campo, con 11.223,5 millones de euros y un incremento de algo más de ocho puntos. Castellón, por su parte, logró exportar productos por un valor superior a los 5.000 millones de euros, diez puntos y medio por encima del mismo período del pasado año. Alicante, por contra, bajo un 0,4% sus exportaciones, con algo más de 3.700 millones de euros.

pic
Las exportaciones valencianas crecieron un 7% en 2011


La Comunidad Valenciana cerraba el pasado año como la quinta con más volumen de exportaciones de toda España. Cataluña finaliza el ejercicio como la más dinámica en este sentido, con algo más de 55.500 millones de euros y un incremento de más de 14 puntos. Le sigue Madrid, con 24.589 millones de euros y una subida del 17,2%; Andalucía, que supera los 22.851 millones de euros y crece un 23,7%; y Euskadi, que con 21.066 millones de euros sube algo más de 20 puntos. En total, las exportaciones de toda España el pasado año alcanzaron un valor de 214.485,5 millones de euros, un 15% más que en 2010.

Por contra, en el último mes del pasado año las exportaciones de la Comunidad Valenciana cayeron más de seis puntos, hasta los 1.745 millones de euros. Valencia disminuyó su presencia en el exterior nada menos que un 13% (936 millones de euros), Castellón subió un 7% (489 millones de euros); y Alicante, por su parte, desciende algo más de un punto, con 320 millones de euros.

Importaciones
En diciembre de 2011, la valenciana es la cuarta comunidad autónoma con mayor movimiento exportador. Le preceden Cataluña (4095 millones de euros), Andalucía (2.310 millones de euros), y Madrid (2.112 millones).

El pasado año, las compras de la Comunidad Valenciana en los mercados exteriores se incrementaron un 5% hasta los 20.412,7 millones de euros. Valencia llegó hasta los 13.019 millones de euros (un 4% más), mientras que Castellón sobrepasó los 4.260 millones de euros (un 12% más) y Alicante subió siete décimas, con 3.129,6 millones de euros.

La Comunidad Valenciana fue la cuarta autonomía que realiza mayores compras en el exterior a lo largo del pasado año. Cataluña rozó los 71.000 millones de euros (5,9% más), mientras que Madrid se gastaba 53.288 millones de euros, algo más de cinco puntos que en el mismo período del pasado año. Andalucía, por su parte, incrementa un 25,8% sus importaciones, con 29.211,5 millones de euros. En todo el pasado año, el Estado pagó 260.823,2 millones de euros, un 10,4% más.

En diciembre, la Comunidad Valenciana importó productos por valor de 1.499 millones de euros, un 8,5% menos. Valencia superó los 1.020 millones (6,1% menos), mientras que las provincias de Castellón y Alicante llegaron a los 237 y 233 millones, respectivamente, lo que supone una bajada del 20,5% en el caso de la capital de La Plana y un descenso del 4,7% en el caso de Alicante.