|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El sector logístico y portuario responde a las exigencias del mercado en CEVISAMA
En el tercer día del certamen CEVISAMA numerosos profesionales del sector logístico y portuario valenciano y castellonense volvieron a estar presentes en el certamen para dar a conocer su amplia oferta de servicios dirigidos a la exportación del sector cerámico
En el tercer día de celebración de CEVISAMA, el salón internacional de la cerámica, que hoy cierra sus puertas en Feria Valencia, el sector logístico y portuario valenciano y castellonense estuvo presente en el certamen para dar a conocer sus principales servicios, para un sector productivo, que, hoy más que nunca, mira al exterior.
En ese sentido, los stands de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y el de Autoridad Portuaria de Castellón (APC) reunieron a clientes y profesionales logísticos tradicionalmente ligados a las exportaciones de productos cerámicos o derivados.
Además, se puede destacar los stands de compañías como la transitaria Raminatrans -que reunió a la mayoría de sus directivos y delegados comerciales de todas sus oficinas-, o navieras como Mediterranean Shipping Company (MSC) o Arkas Spain. También estuvo muy concurrido el stand de Transunión. Junto a los tradicionales corrillos y reuniones profesionales entre los miembros del sector logístico y portuario, se informó que la ciudad de Zaragoza acogerá la próxima reunión de los delegados comerciales de la compañía Raminatrans en unos seis meses. La última de ellas fue en Valencia hace escasamente unas semanas y se acordó la estrategia comercial a seguir para este 2012. Notable influencia La tercera jornada, y penúltima, estuvo marcada por la notable afluencia de visitantes profesionales, tanto nacionales como extranjeros. La presencia de compradores árabes, indios, asiáticos y europeos ha sido un hecho palpable en los pasillos de Feria Valencia durante todo el día. En ese sentido, y tal como informó la organización durante la presentación del certamen, se ha primado la búsqueda de compradores de gran potencial ya que la principal apuesta de futuro de las industrias que exponen en Cevisama es la exportación. Otro de los aspectos más destacados esta edición ha sido la fuerte presencia de los expositores por la innovación, la vanguardia y la creatividad. Esta XXX edición ocupa una superficie ocupada de 54.964 metros cuadrados, igual que en 2011, en un total de 120.000 metros cuadrados, CEVISAMA 2012 acoge la presencia de unas 200 novedades. De ellas, el 80% son nacionales y el 20% extranjeras. Por expositores este año hay 545 nacionales y 235 extranjeros, la mayoría, italianos. La feria profesional cuenta con una representación de hasta 40 países con nuevas incorporaciones de empresas de países tan importantes como Japón, Líbano, Lituania, Rumania, Ucrania y Suiza. No obstante, nuestros principales compradores son los países árabes y del Magreb, India, Rusia y Europa del Este. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|