Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 11 de agosto de 2025


El comercio exterior de la Comunidad mantiene su crecimiento en noviembre
A falta de conocer los datos del mes de diciembre, los productos de la Comunidad Valenciana mantienen su posicionamiento en los mercados exteriores. Las exportaciones en el período enero-noviembre de 2011 crecieron un 8,5% hasta los 18.267,4 millones de euros
VM, 25/01/2012

El comercio exterior sigue siendo uno de los pilares al que pueden agarrarse las empresas de la Comunidad Valenciana. Aunque de manera moderada, las exportaciones e importaciones siguen en cifras positivas.

pic
Las importaciones de la Comunidad Valenciana se incrementaron un 6,4% hasta noviembre de 2011


Según las cifras del ICEX, entre los meses de enero y noviembre, las ventas de productos valencianos al exterior crecieron un 8,5%, hasta los 18.912,8 millones de euros. Valencia es la provincia más activa en este campo, con 10.287,3 millones de euros y un incremento de casi el 10,7%. Castellón, por su parte, logró exportar productos por un valor superior a los 4.598 millones de euros, 11 puntos por encima del mismo período del pasado año. Alicante, por contra, bajó tres décimas sus exportaciones, con 3.382,1 millones de euros.

La Comunidad Valenciana es la quinta con más volumen de exportaciones de toda España. Cataluña es la más activa, con algo más de 51.400 millones de euros y un incremento del 15,2%. Le sigue Madrid, con 22.436,3 millones de euros y una subida del 16,8%; Andalucía, que llega a los 20.541 millones de euros y crece más del 22,3%; y Euskadi, que con 19.436,8 millones de euros sube algo más de 20 puntos. En total, las exportaciones de toda España llegaron a los 197.481,7 millones de euros, un 17,3%.

Por contra, en el mes de noviembre, las exportaciones de la Comunidad Valenciana cayeron un 3%, superando los 1.800 millones de euros. Valencia disminuyó su presencia en el exterior un 9% (1.005 millones de euros), Castellón bajó un 2% (477,8 millones de euros); Alicante, por su parte, creció nada menos que 14 puntos, con 343 millones de euros.

Durante el noveno mes del año, la valenciana es la quinta comunidad autónoma con mayor movimiento exportador. Le preceden Cataluña (4.989 millones de euros), Euskadi (2.435,5 millones de euros), Madrid (2.121,2 millones) y Andalucía (2.012 millones de euros).

Importaciones
Por su parte, entre los meses de enero y noviembre las compras de la Comunidad Valenciana en los mercados exteriores se incrementaron un 6,4% hasta los 18.912 millones de euros.

Valencia llegó hasta los 11.990 millones de euros (un 5,1% más), mientras que Castellón sobrepasó los 4.026 millones de euros (un 14,7% más) y Alicante subió algo más de un punto, con 2.896,2 millones de euros.

En este caso, la Comunidad Valenciana es la cuarta autonomía que realiza mayores compras en el exterior. Cataluña sobrepasó los 65.650 millones de euros (7,5% más), mientras que Madrid se gastaba 48.345,5 millones de euros, cinco puntos más que en el mismo período del pasado año. Andalucía, por su parte, incrementa un 26% sus importaciones, con 26.578,1 millones de euros. En los tres primeros trimestres, el Estado pagó 239.270,8 millones de euros, un 10,4% más.

En noviembre, la Comunidad Valenciana importó productos por valor de 1.838 millones de euros, un 4,9% más. Valencia superó los 1.146 millones (1,3% más), mientras que las provincias de Castellón y Alicante llegaron a los 473 y 218 millones, respectivamente, lo que supone una subida del 28,7% en el caso de la capital de La Plana y una bajada del 9% en el caso de Alicante.