|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Eugenio López: “El objetivo de ATEIA Alicante para 2012 es optimizar nuestros recursos”
El presidente de ATEIA Alicante, Eugenio López, manifestó en una entrevista a Alicante Marítima que, aunque este pasado año ha sido muy difícil, la Asociación ha mantenido el número de asociados e incluso ha tenido alguna nueva alta. Además, López destacó que “nuestros asociados son empresas locales y nacionales de buen nivel, lo que hace fuerte a ATEIA Alicante”. Según el presidente, “el objetivo principal para este año es optimizar nuestros recursos, ya que en esta época son escasos”. Además, añadió que “uno de los problemas de las empresas del sector es la financiación de las exportaciones, que nos está asfixiando”.
Entre las actuaciones que desarrollará ATEIA Alicante para este año, López destacó la celebración de cursos de formación, uno sobre Operador Económico Autorizado y otro de reciclaje para mercancías peligrosas impartido por la empresa Dangerous Goods Packinging.
Otra de las actuaciones en las que intervendrá la asociación es la próxima misión comercial a Canarias que se realizará, según López, seguramente en el mes de abril. Además, la Asociación acudirá al VII Congreso de FETEIA OLTRA, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre en Cádiz. Eugenio López avanzó que en la Asamblea General de este año de la Asociación se revisarán los estatutos para denominarse ATEIA-OLTRA. López también realizó durante la entrevista un recorrido por las actuaciones más importantes que la Asociación realizó durante el pasado año, destacando la visita a Canarias, la cual calificó de éxito rotundo, “ya que tuvo una gran acogida por las cámaras de comercio canarias y se estrecharon las relaciones históricas que Alicante mantiene con Canarias”. Además, también hizo hincapié en el torneo de pádel organizado por la Asociación, que tuvo una gran participación de la comunidad logística. Relaciones El presidente de ATEIA Alicante manifestó que “el puerto alicantino necesita consolidar los servicios transoceánicos, por lo que necesitamos buscar una línea hub en Alicante”. El presidente destacó, también, que se deben continuar mejorando las infraestructuras portuarias. En este sentido se refirió a la mejora que se va a ejecutar en breve con el relleno del Muelle 11, que lo dotará de más superficie y además se realizarán trabajos de drenaje para dotarlo de más calado. Además, López afirmó que aunque el puerto de Alicante es muy ágil y flexible en su operativa, existe el problema de las colas que se generan los martes y los jueves en la terminal de contenedores de TMS, tanto en la recepción como en la entrega. “Desde ATEIA demandamos más fluidez ya que estas colas empeoran el servicio a nuestros clientes”, añadió. Eugenio López quiso destacar que “tanto la relación con la Autoridad Portuaria como con la Fundación Para la Promoción del puerto es fluida, y siempre están abiertos a nuestras peticiones y a intentar desarrollarlas. Además, nos informan de manera puntual de sus actuaciones. La APA y la Fundación están cuidando y potenciando la carga en el puerto”. López también recordó la buena sintonía que existe con el aeropuerto de Alicante, así como con la Aduana alicantina, en especial con su director Arturo Marcos y los servicios paraaduaneros como el FITO y el SOIVRE. Por último el presidente de ATEIA destacó que debemos sacar mas provecho del PIF, que aúna en una misma instalación todos los servicios, lo que mejora y potencia la entrada de productos, así como “nuestras posibilidades para estar preparados para la llegada del Corredor Mediterráneo”. ATEIA está presente en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante. También tiene presencia en COEPA y son patronos de la Fundación del puerto. También son miembros de la comisión de Navegación de la Cámara de Comercio de Alicante y miembros de FETEIA-OLTRA. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|