|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Puerto de Gandía
Dehorsa ultima sus instalaciones para atender el tráfico de fruta en Gandía
Desarrollo Hortofrutícola de La Safor (Dehorsa) está ultimando sus instalaciones para poder atender el tráfico de fruta en el puerto de Gandía.
La compañía inició sus actividades en este buque el pasado 15 de octubre y seis días después escaló en Gandía el primero de los buques operados por la compañía, el “Green Summer”, que cargó un total de 2.300 toneladas para Estados Unidos. Ayer mismo operaba en las instalaciones de Dehorsa el sexto buque de esta campaña de exportación.
Según el consejero delegado de la compañía, Andrés Román, desde Dehorsa se está ofreciendo un servicio de calidad y siempre cumpliendo los protocolos establecidos, especialmente por Estados Unidos, cumpliendo la cuarentena de 14 días a 1,4º. Por ese motivo, las instalaciones permiten operar con tres millones de frigorías/hora. El almacén frigorífico de Dehorsa, que ha supuesto una inversión de tres millones de euros, permite almacenar hasta 4.000 toneladas en estanterías y dispone de una zona de recepción de 1.500 metros cuadrados, así como seis muelles de carga y dos túneles de enfriamento, de manera que se puede maniobrar a un grado. Andrés Román explica que en tres o cuatro horas se consigue bajar la temperatura a 1º. Por otra parte, señala que estas instalaciones cuentan con una sala de entrega al buque de 1.000 metros cuadrados de superficie, pero con capacidad de ampliación. En este sentido, señala que existe una reserva de suelo de 4.000 metros cuadrados de superficie, junto a la sala de entrega, para una futura ampliación. Dehorsa cuenta con esta concesión por el plazo de 20 años, con el compromiso de mover un mínimo al año de 21.000 pallets durante los cuatro primeros añios. Posteriormente, se irá ascendiendo en cantidad hasta llegar a las 30.000 toneladas por año de acuerdo a las posibilidades del mercado, que ascienden hasta 300.000 toneladas al año. De hecho, Román recuerda que el fondo de comercio de los socios asciende a 600.000 toneladas, con destino a Europa, Estados Unidos y Canadá. Hasta 300.000 toneladas de este total son viables a través del transporte marítimo (Polonia, Rusia, Países Bálticos, etc.), apoyándose en los proyectos europeos de promoción del short sea shipping. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|