|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Puerto de Sagunto
Un coordinador se encargará de supervisar la operativa del tráfico de fruta en Sagunto
Ayer se reunió el grupo de Tráfico de Fruta creado al amparo del Consejo de Calidad del puerto de Sagunto. En esta reunión se analizó la evolución de la campaña de exportación de fruta durante estas últimas semanas, coincidiendo además con la escala de uno de estos buques, el “Green Tundra”.
En este sentido, se constató que, aunque la campaña se está desarrollando de manera notablema, la operativa no es todo lo ágil que debiera, en muchas ocasiones por las características de los propios buques que atienden este tráfico.
De hecho, todavía no se ha conseguido el rendimiento fijado, de 1.200 pallets/día. Con el fin de solventar esta situación, se ha acordado designar a un coordinador de este tráfico, que pueda poner soluciones inmediatas a aquellos problemas que vayan surgiendo en la operativa portuaria. Este coordinador surgirá del consenso entre las empresas exportadoras de fruta, la empresa estibadora Marítima Valenciana y Sagunto Fruit Terminal, contando con el visto bueno de los servicios oficiales de inspección. De esta manera, se espera alcanzar el rendimiento óptimo de 1.200 pallets por día, de cara a la escala de nuevos buques. De hecho, la próxima semana está prevista la escala en el puerto de Sagunto del buque “Ice River”. Los puertos de Castellón, Gandía y Sagunto son los que concentran en su mayoría este tráfico de fruta, aunque también se exporta esta mercancía en contenedores por el puerto de Valencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|