|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Alicante acoge el I Encuentro Logístico y de Transitarios de la Comunidad
Alicante acogió ayer el I Encuentro Logístico y de Transitarios de la Comunidad Valenciana, una iniciativa promovida por ATEIA-Alicante
La Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados (ATEIA) de Alicante ha sido la impulsora del primer encuentro de profesionales de la logística y transitarios de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.
El encuentro tenía como objetivo el intercambio de impresiones y el aprovechamiento de sinergias en favor del desarrollo logístico de la Comunidad. En definitiva, se trata de crear un frente común y de aunar esfuerzos con el fin de constituir una estructura sólida que haga más fácil la salida de la actual coyuntura económica.
El presidente de ATEIA, Eugenio López, así lo explicó al término del almuerzo, asegurando que el encuentro había estado “a la altura de lo esperado” y que estaba satisfecho de los resultados a pesar de que había organizado con cierta premura. Eugenio López explicó que la idea había surgido en el acto de presentación del libro sobre carga aérea de Juan Cubells, donde se dieron cita varios profesionales del sector logístico. Por su parte, Carlos Vicedo, presidente del Propeller de Castellón, recogió el testigo de manos de López para que sea esta provincia la que acoja el próximo año el II Encuentro Logístico y de Transitarios. Manifestó su confianza en que 2012 sea un año mejor de lo previsto, a tenor del pulso en las ferias y foros internacionales. En este sentido, adelantó que el sector del mueble prevé crecimiento entorno al 12% en las exportaciones y el azulejo y el mármol, el 10% y el 8%, respectivamente.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, José Joaquín Ripoll, clausuró el encuentro, también con cierto optimismo. Explicó que las expectativas apuntan a un aumento del 38% en suelo destino al transporte marítimo en la próxima década y que este modo aumentará cerca del 50% en ese período. En ese sentido, citó algunas de las ventajas, como el coste y la sostenibilidad, del transporte marítimo. |
||||||
|
||||||
© 2017 Valenmar S.L.
|