|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El tráfico total de mercancías del puerto de Alicante crece un 4’5 % hasta noviembre
El Consejo de Administración del puerto de Alicante celebró, el pasado viernes, su reunión correspondiente al mes de diciembre. El presidente de la Autoridad Portuaria, José Joaquín Ripoll, informó a los asistentes del crecimiento del tráfico total de mercancías en un 4'5 por ciento en el acumulado hasta el mes de noviembre de 2011.
Según el presidente de la APA el tráfico de mercancías empezó a crecer en el puerto el pasado mes de septiembre, con un aumento del 2%: “Por primera vez hemos truncado el crecimiento negativo que tenía el puerto desde el año 2007, mientras que en agosto la previsión era que el acumulado en el tráfico de mercancías bajara un 2'7% en 2011, la realidad es que vamos a finalizar el año con un aumento superior al 4'45 por ciento”. Ripoll manifestó que “Con estos datos ya podemos afirmar que el puerto de Alicante cerrará 2011 con una ligera subida en el tráfico de mercancías con una cifra que, a fecha de hoy, asciende a 2'3 millones de toneladas, rompiendo así la tendencia a la baja que se venía registrando desde el 2007 con un tráfico de 3'6 millones de toneladas, en 2008 se movieron 2'8 millones, en 2009 fueron 2'5 millones, y en 2010 fueron 2'2 millones”.
Tráfico de cruceros Respecto al tráfico de cruceros Ripoll manifestó “2011 ha sido un año espectacular ya que hasta noviembre han pasado 111.141 pasajeros por la estación marítima, batiendo el récord absoluto de pasaje. Esto representa un incremento del 46'41% respecto a los 75.795 pasajeros de 2010 y una subida del 15'62 % respecto a 2009, año en que llegaron a pasar por el puerto 96.615 pasajeros”. Además, Ripoll informó a los miembros del consejo de las inversiones que se van a ejecutar en 2012 y que ascienden a 4 millones de euros. “Se van a priorizar las inversiones productivas en el Muelle de Poniente, concretamente se va a ampliar el Muelle 11 con el fin de atraer más tráfico y más carga al puerto. Ademas, se va a dragar la dársena central y la dársena del Muelle 11 para garantizar su calado. Ello supondrá que el puerto sea más flexible para atender la demanda y dará más servicio a la provincia que cada vez exporta más”. Por último, la Autoridad Portuaria de Alicante acordó que se bonificará la tasa de actividad y de utilización a aquellas empresas prestadoras de servicios portuarios de manipulación de mercancías que cumplan con los convenios de buenas prácticas ambientales y que tengan implantado un sistema de gestión ambiental basado en la norma UNE-EN-ISO 14001. La bonificación que se aplicará será de un 15% en la mercancía general y de un 20% en el tráfico manipulado de graneles sólidos y líquidos. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|