|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Bergé, Westfal Larsen Shipping y Pepe Pedregal, premios APPORT 2011
Los premios de este año han recaído en el Grupo Bergé: empresa más activa en proyección exterior del puerto de Tarragona; Westfal-Larsen Shipping por su esfuerzo y dedicación en generar negocio y, finalmente Pepe Pedregal por su gran profesionalidad
El pasado miércoles, en el Tinglado número 1 del Muelle Costa del puerto de Tarragona, fue el escenario de la IX Edición de los Premios APPORTT, la institución que aglutina a los profesionales de la comunidad portuaria de Tarragona.
Este año las distinciones han sido para, como empresa más activa en la proyección exterior del puerto de Tarragona, el Grupo Bergé, por su trayectoria internacional y por la apuesta de trabajo en el puerto. Recogió el premio Juan Aguirre Aguirrezábal, consejero delegado de Bergé Infraestructuras y Servicios Logísticos.
Por su especial dedicación ha sido para Westfal-Larsen Shipping, en reconocimiento a su gran esfuerzo y su labor constante meritoria que ha contribuido a generar negocio en el puerto de Tarragona. Recogió el premio Mauro Tosi, director de Livorno. Por último, Josep Andreu, presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, entregó el premio a Pepe Pedregal, por haber dirigido con una “inmejorable estrategia” la Asociación de Consignatarios de Buques, la Asociación Provincial de Empresas Estibadoras de Tarragona y la Asociación ATEIA Tarragona, con la finalidad de posicionar el puerto como un puerto líder en el Mediterráneo.
Durante los premios, Josep Saltó, presidente de la Agrupación para la Promoción del puerto de Tarragona, A.I.E. APPORTT, agradeció a todos los asistentes su presencia. Recordó que hace ya casi 20 años de su constitución con el objetivo de revalidar las inquietudes de la comunidad portuaria y la promoción del puerto, contando en la actualidad con más de 120 asociados.
Por otra parte Josep Andreu, presidente de la APT, destacó en su primer discurso en los premios organizados por APPORTT, “la importancia de este puerto en el Mediterráneo, su gran futuro y las grandes cosas que se pueden hacer en él. Las excelentes infraestructuras generan continuamente nuevas oportunidades. Siendo valorado con una nota media por sus servicios portuarios de 8,5”. Además, subrayó, “que vamos por el buen camino, pero tenemos que ser valientes y dar un paso adelante” señaló.
Por otra parte, Andreu remarcó cuatro ejes principales en sus objetivos: “Crecer y diversificarse, de la mano del crecimiento del proyecto de la terminal de contenedores, haciendo crecer la actividad y diversificarla. En segundo lugar, las infraestructuras, siendo actualmente el momento de reclamar con fuerza y contundencia las infraestructuras que pueden ayudar a realizar un gran salto como un autentico puerto de referencia, como es el caso de la puesta en marcha de la ZAL, la A-27 y la reclamada y anhelada conexión a corto plazo del ancho europeo, el famoso proyecto de la tercera vía”.
Por otro lado, el apartado del medioambiente fue otros de los puntos de su portfolio, en ese sentido, destacó que “no podemos ser un puerto del siglo XX, tenemos que ir más adelante y ser un puerto del siglo XXI”. Finalmente, apostó por la mejora de las relaciones puerto-ciudad, sin olvidar que, reconoció, que la gran “asignatura pendiente” del puerto de Tarragona son los cruceros; “Tenemos un gran reto por delante en este puerto. Y Tarragona puede llegar a ser un referente para este sector”.
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
© 2017 Valenmar S.L.
|