Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025

Puerto de Sagunto

El SEPIVA obtiene el reconocimiento europeo por el proyecto ‘Parc Sagunt’
VM, 25/11/2003

La empresa pública SEPIVA (Seguridad y Promoción Industrial Valenciana), adscrita a la conselleria de Industria, Comercio y Turismo, ha obtenido el reconocimiento europeo por el proyecto Parc Sagunt y su contribución a la prevención de riesgos laborales. El premio fue recogido por el subdirector del SEPIVA, Enrique Bort.

El fallo del jurado de los "DuPont Safety Resources European Award", reunido en Ginebra (Suiza), ha valorado positivamente la consideración especial que la administración valenciana está otorgando en materia de prevención de riesgos laborales y de salud laboral a un proyecto tan complejo como el de Parc Sagunt.

En este sentido, los componentes del jurado han estimado muy relevantes los siguientes aspectos que incluye la iniciativa de SEPIVA, esto es, dispositivos de 24 horas para el control y la seguridad de las empresas ubicadas en el parque, las medidas de protección medioambiental que incluye el proyecto, el Centro de Asistencia médica para atender a los cerca de 35.000 trabajadores que se espera que operen en Parc Sagunt o la dotación de un helipuerto que permitiría transportar rápidamente a los heridos en caso de accidente.

Proyecto ganador
El ganador del certamen ha sido el proyecto presentado por la compañía Deutsche Post. La iniciativa de esta empresa logística alemana consiste en un plan para reducir la siniestralidad y los accidentes en su flota de camiones. La puesta en marcha de este plan ha permitido una reducción en el número de accidentes en todos sus medios de transporte.

Como finalistas, al igual que SEPIVA, también han quedado compañías como el grupo español del sector de la construcción Dragados, la factoría que Motorola tiene en la localidad alemana de Flensburg y la "Derbyshire Education Business Partnership" de Gran Bretaña.

El jurado de los "DuPont Safety Resources Award" está compuesto por Jaime Montalvo, presidente del Consejo Económico y Social de España; Mark Halle, representante y consejera del Institute of Sustainable Development de Canadá; Pedro Casals, miembro del Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos; Mireille Quirina, representante de DuPont Nemours International y Juan José Salamanca, presidente de DuPont Safety Resources para Europa, África y Oriente Medio.

Parc Sagunt
En este sentido cabe señalar que Parc Sagunt será el parque industrial más importante por su dimensión e infraestructuras de Europa. Una vez concluido, generará una inversión inducida de 6.000 millones de euros y contribuirá a la creación de más de 30.000 puestos de trabajo.

Parc Sagunt estará distribuido en siete distritos temáticos: el Distrito del Acero, el de las Pymes, el Químico, el de la Industria, el de la Logística, el dedicado a Oficinas y Servicios y el Distrito de Tratamiento Medioambiental. Algunas de estas áreas ya están en funcionamiento y están ocupadas por empresas que desarrollan su trabajo en esos lugares desde hace años.

La primera fase del proyecto ya está en marcha y con una fecha de finalización prevista para el 2004.