Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


Enrique Sapiña cierra el Seminario sobre Calidad perfilando aspectos de la Marca
VM, 24/11/2003

La última jornada del Seminario sobre la Calidad Portuaria en los Países de la Comunidad Andina de Naciones se celebró el viernes pasado en la Sala de Juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Valencia.

El gerente de la Marca de Garantía del puerto de Valencia participó en esta última jornada para aclarar a los participantes diversos aspectos referentes a la Marca. Enrique Sapiña realizó el pasado jueves una amplia exposición sobre la reglamentación de la Marca, la función de la Fundación Marca de Garantía y la importancia del Consejo de Calidad y sus grupos de trabajo.

No obstante, durante la sesión del viernes, los participantes en el Seminario contaron de nuevo con la presencia del gerente de la Marca de Garantía para aclarar ciertos aspectos.
Enrique Sapiña destacó como pasos imprescindibles para hacer realidad la Marca, el consenso de la opinión de todos los colectivos portuarios en la necesidad de un sistema de calidad global que responda a los problemas y necesidades del sector.

En este sentido, reunir a las partes y detectar los puntos claves de la problemática que precisa mejorarse, así como concocer bien a los clientes de un puerto y sus necesidades forman la base a partir de la cual trabajar para conseguir un “proyecto de calidad global” que garantice la calidad de los servicios que ofrece el puerto.

Enrique Sapiña subrayó también que un proyecto “que aglutine a todos motiva a las empresas más que soluciones parciales”.

Internacionalización
El interés de los participantes en el Seminario en la Marca de Garantía representa la internacionalización de esta realidad del puerto de Valencia. El gerente al término de la última jornada destacó su “satisfacción total” por el resultado y la organización del Seminario así como por la certeza de que los participantes regresan a sus países con el conocimiento de “un sistema global de calidad que encaja perfectamente en la actividad de un puerto aunque con la certeza también de que es un sistema de lenta implantación”. Añadió además la intención de cinco puertos de entre los países participantes de poner en marcha un sistema como el de la Marca de Garantía.

Para finalizar, Raúl Compés, profesor de Economía y Ciencias Sociales y uno de los organizadores del Seminario, comparó la actividad portuaria con una orquesta que está coordinada por un director que en este caso es la Marca de Garantía.