Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 02 de agosto de 2025


Cámara y COEPA buscan el trazado más eficiente en Alicante del Corredor
Ambas instituciones elaborarán un estudio acerca del recorrido que deberá tener la infraestructura a su paso por Alicante, poniendo especial énfasis en la conectividad del puerto con el resto de la provincia, sobre todo la zonas del sur
VM, 15/11/2011

La Comisión Mixta ha considerado que la inclusión del Corredor Ferroviario Mediterráneo, tanto de pasajeros como de mercancías en la futura Red Transeuropea de Transporte, es una buena noticia y una oportunidad para el futuro de la provincia de Alicante. El trazado planteado por el Ministerio de Fomento, con el consenso de los Gobiernos Regionales y que ha dado lugar a su aprobación por parte de la Comisión Europea, contiene muchos aspectos positivos.

No obstante, los representantes empresariales han acordado encargar un estudio pormenorizado sobre el trazado del Corredor Ferroviario del Mediterráneo en la provincia que permita iniciar de inmediato un proceso de reflexión y planificación para definir con concreción cuáles son las demandas inmediatas con el objeto de aprovechar las potencialidades que brindará este eje ferroviario en las próximas décadas.

Conectividad
El trabajo que se va a encargar a especialistas en la materia va a centrarse, entre otras cuestiones, en la búsqueda de la solución más adecuada para la conexión del puerto con el sur de la provincia, con el objetivo de que no pierda conectividad; en la definición de la conexión más apropiada para las comarcas del interior (El Comtat, L'Alcoià, La Foia de Castalla…) con el Corredor; y lograr el consenso necesario para incluir la plataforma logística de la Vaga Baja en el eje.

Por otro lado, la Comisión ha valorado positivamente la constitución del Comité de Rutas del Aeropuerto y puso de manifiesto el papel creciente que los empresarios van a tener en la gestión de dicha infraestructura a través de los órganos técnicos.