|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El puerto de Alicante busca mejorar su rentabilidad en los próximos años
La Autoridad Portuaria de Alicante cerró el pasado ejercicio con una rentabilidad del -1,07%
De las tres AAPP de la Comunidad, solo Castellón cumple con el objetivo del 2,5% marcado por ley Según un informe publicado por Puertos del Estado recientemente, el pasado año las 28 Autoridades Portuarias del Estado lograron una rentabilidad media del 2,42%, frente al 2,24% de 2009.
De todas ellas, hay diez que superan el baremo mínimo del 2,5% establecido en la nueva Ley de Puertos (A Coruña, Bahía de Algeciras, Baleares, Barcelona, Cartagena, Castellón, Ferrol-San Cibrao, Gijón, Marín y Ría de Pontevedra y Tarragona), mientras que hay otras ocho alcanzaron cifras positivas (Avilés, Bilbao, Huelva, Las Palmas, Pasajes, Sevilla, Valencia y Vigo), dejando a diez en rojo (Alicante, Almería, Bahía de Cádiz, Ceuta, Málaga, Melilla, Motril, Santa Cruz de Tenerife, Santander, y Vilagarcía de Arousa). Las Autoridades Portuarias de la Comunidad Valenciana (Valencia, Castellón y Alicante) son una muestra del comportamiento que ha habido a nivel nacional.
PortCastelló es la que mejores cifras presenta en relación a lo invertido y a lo obtenido gracias a esa inversión. La dársena castellonense cerró el pasado ejercicio con una rentabilidad del 3,83%, una cifra que la deja con el objetivo del 2,5% marcado por ley cumplido sobradamente. Según OPPE, el pasado año la Autoridad Portuaria de Castellón consiguió unos ingresos de 20,6 millones de euros, arrastrando unas inversiones desde 2007 de algo más de 102 millones de euros. En el año 2009, su rentabilidad también estuvo por encima de la media, un 3,28%. En los dos últimos ejercicios ya cerrados, ha registrado un incremento de la rentabilidad de medio punto. El crecimiento de la rentabilidad de Valenciaport ha sido el más destacable de los tres puertos valencianos. En 2010, la Autoridad Portuaria de Valencia lograba una rentabilidad del 0,03%, frente al -1,5% de 2009, lo que supone un incremento de más de punto y medio en un año. Valencia conseguía en el último ejercicio unos ingresos de 109 millones de euros, con una inversión acumulada desde 2007 de 666,3 millones de euros. La Autoridad Portuaria de Alicante, por su parte, cerraba el pasado ejercicio con una rentabilidad negativa del 1,07%, frente a la cifra de 2009 del -0,61%. Esto supone que en el último año el puerto de Alicante ha visto reducida su rentabilidad en casi medio punto. En 2010, el enclave alicantino conseguía unos ingresos de 12,9 millones de euros, con una inversión acumulada desde el año 2007 de 24,6 millones de euros. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|