|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Una delegación de Estonia se reúne con empresas valencianas en la Cámara de Valencia
La delegación ha mantenido entrevistas con empresas valencianas en la sede de la Cámara para tratar de futuros acuerdos comerciales y oportunidades de inversión
Una delegación de Estonia, encabezada por la consejera comercial de Estonia en España, Laura Pakaste, ha mantenido entrevistas con empresas valencianas en la sede de la Cámara de Valencia con el objetivo de sondear posibles acuerdos comerciales e informar sobre las oportunidades de inversión que ofrece el país.
La economía de Estonia se basa, principalmente, en la maquinaria, la alimentación, la metalurgia, la industria química, y los derivados de la madera. Asimismo, las actividades del sector servicios (comercio, transporte, almacenaje, y comunicaciones y servicios financieros) suponen una parte significativa de su actividad económica.
El rápido proceso de convergencia que experimentó Estonia, con un crecimiento promedio del 8,5% entre 2000 y 2007, dió paso a una profunda recesión económica en 2009, con una caída del PÎB del 14%. Pese a ello, su economía se ha recuperado con rapidez, creciendo un 8,5% interanual en 2010-2011 con una reducción del paro a la mitad. Para 2012 la Unión Europea prevé un crecimiento del PIB del 4%, el segundo mejor dato para toda la Unión. El sistema fiscal de Estonia, en el cual sólo se tributa por los beneficios repartidos permite unos efectos tributarios mejores incluso que una SICAV o SIMCAV, sin necesida de establecer un vehículo especial. Y todo ello admitido por la Unión Europea, dentro del Euro.Ningún otro país tiene un sistema fiscal tan ventajoso. Además, se trata de una economía muy abierta, aspecto que se deriva de la proporción de sus flujos exteriores representan respecto al PIB. El grado de participación de las exportaciones de Estonia a nivel internacional es de un 0,088%, siendo el de las importaciones un 0,095%. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|