|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Ripoll preside el I Seminario sobre la evolución paleoambiental de los puertos
El presidente de la Diputación Provincial de Alicante, José Joaquín Ripoll ha presidido la celebración del I Seminario Internacional sobre la “Evolución paleoambiental de los puertos y fondeaderos antiguos en el Mediterráneo Occidental”, acompañado por el director del Museo Arqueológico, MARQ, Rafael Azuar y por el dirigente de la Regione Toscana y responsable de los proyectos europeos de la Dirección General de Bienes Culturales, Francesco Gravina.
Objetivo
Este Seminario se enmarca dentro del proyecto ANSER que tiene como objetivo principal dar respuesta a las preguntas que los investigadores se hacen sobre el comercio del Mediterráneo y la existencia de puertos, embarcaderos o fondeaderos en la antigüedad. En este sentido cabe señalar que para poder responder a todos estos interrogantes, un grupo de especialistas en arqueología subacuática ha estado trabajando durante los meses del pasado verano, en el yacimiento de la Olleta dels Banyets, en El Campello; en el Pecio Bou-Ferrer y en el fondeadero de la Playa de la Vila en Villajoyosa. En este contexto, el presidente de la Diputación Provincial de Alicante ha destacado que “el proyecto ANSER pretende dar continuidad en la relación de la red internacional de las regiones que respaldan la iniciativa de la arqueología subacuática como referencia académica e investigadora. Al mismo tiempo -añadió Ripoll- va a permitir conocer cómo eran los puertos y cómo se trasladaban las mercancías”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|