Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 18 de agosto de 2025


Tarragona experimenta un crecimiento del 6,8% en los cinco primeros meses del año
La AP de Tarragona registra un crecimiento del 6,8% -respecto a 2010- en sus tráficos en los cinco primeros meses del año. El mes de agosto, el mejor de los últimos cuarenta años en el recinto
VM, 11/10/2011



El puerto de Tarragona ha vivido unos últimos cinco meses del aó muy positivos respecto al tráfico de mercancías. En el período abril-agosto han pasado por las instalacines portuarias un total de 14.582 millones de toneladas de producto, un 6,81% más que en el mismo período más de agosto, en el cual se registraron un notable crecimiento del tráfico en todos los segmento, hecho que ha convertido el mes de agosto en el mejor de los últimos 40 meses del puerto de Tarragona (desde mayo de 2008, con 3.275.692 toneladas movidas). Por conceptos, hay que destacar que durante el mes de agosto el sector de líquidos creció hasta un 5,7%, el de sólidos lo hizo un 7% y la carga general se incrementó un 20,1%.

En cuanto al período abril-agosto, el crecimiento de la actividad portuaria ha sido de un 6,81%. Así, en el acumulado del año 2011 hay que destacar el incremento del tráfico de los siguientes productos: piensos (+40,9%), papel y pasta (+55,4%), productos siderúrgicos (+27,3%), fuel-oil (+17,5%), exportación de contenedores (+18,6%), e importación de contenedores (+14,6%).

Despúes de un primer trimestre del año en que la actividad experimentó una bajada de un 20,8% motivado, sobre todo, por la parada técnica de la refineria Repsol, el puerto vió desde abril una tendencia positiva que llevará a finalizar el 2011 con un positivo balance de la activdad en relación a 2010.

Para Josep Andreu, presidente de la AP de Tarragona, “El incremento de la actividad de todos los segmentos demuestra que va en buena línea y que somos atractivos para cualquier tipo de industria. Mantengo nuestra confianza en conseguir liderar la recuperación económica del territorio, pero tenemos que ser aún más competitivos para atraer a grandes navieras”, destacó.