Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 26 de agosto de 2025

APA

Mario Flores presenta el puerto de Alicante en la Cámara de Comercio balear
El presidente de la APA acompañado por Sergio Campos y Luis López, hizo una exitosa presentación del puerto de Alicante en la Cámara de Comercio balear, a la que asistieron representantes de esta comunidad portuaria
VM, 19/11/2003

El puerto de Alicante presentó sus infraestructuras y servicios al tejido empresarial mallorquín en un acto organizado en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación balear.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, junto al director, Sergio Campos, y al gerente de la Fundación para la Promoción del Puerto de Alicante, Luis López, presentó el puerto al que representa, para lo que contó con el apoyo de representantes de la comunidad portuaria alicantina.

Mario Flores, en su intervención, destacó la evolución de los resultados económicos y de la gestión entre el año 1990 y el año 2002, en los que el puerto de Alicante pasó a mover 3.300.000 toneladas, lo que supone 1.653.533 toneladas más que en el año 90. Unos datos que destacan enormemente teniendo en cuenta que en este año, los resultados de este puerto arrojaron unas pérdidas de casi 1,80 millones de euros, y que el año pasado el ejercicio de este puerto se cerró con unas ganacias de más de 3,61 millones de euros.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante también habló de las nuevas infraestructuras que ha construido este puerto entre 1995 y el año 2003, entre los que se ha ganado al mar una superficie de 269.612 metros cuadrados. Asimismo, Mario Flores, explicó la construcción y puesta en marcha de las terminales polivalentes de los Muelles 13 y 15.

El presidente de la APA, también, expuso con detalle el proyecto de ampliación que abarca la construcción de cuatro muelles, 19, 21, 23 y 25, que sumarán una línea de atraque de 1.250 metros cuadrados y tendrán un calado de 14 metros. Asimismo, la superficie de dársena será de 320.000 metros cuadrados y contarán con una explanada de 270.000 metros cuadrados.

Toda esta ampliación ofrecerá al puerto de Alicante capacidad operativa hasta el año 2030.

Por otro lado, un punto importante en la presentación fue la exposición de las características de la Zona de Actividades Logísticas, tanto de la parte urbanística, como el proceso de comercialización, que se encuentra en un estado muy avanzado.

pic Respecto, a los tráficos con las Islas Baleares Mario Flores señaló que con la remodelación, la terminal de cruceros de este puerto se ha convertido en polivalente y está preparada para recibir una línea de pasaje regular con las Islas, asimismo, Flores destacó que también puede servir como alternativa para descongestionar los puertos de Baleares, como ocurre con el puerto de Palma de Mallorca, que tiene una larga lista de espera.

Los últimos puntos de la presentación se centraron en la línea marítima regular que mantiene el puerto de Alicante con Palma de Mallorca, con un movimiento en el año 2002 de 230.000 toneladas, casi doblando las 109.408 toneladas del ejecicio de 1999. Respecto, al material rodante, en 1999 se movieron 91.822 toneladas y en el año 2002 ascendieron a 188.496 toneladas. Asimismo, el material rodante movido por los puertos baleares que provenían de Alicante en 1999 era de 18.000 toneladas y en 2002 superó las 45.000 toneladas movidas.
Para finalizar, en el coloquio posterior a la presentación, el presidente del puerto de Alicante, reiteró la posibilidad de abrir nuevas líneas de pasaje con los puertos baleares, que tendríanla ventaja de que en peridos vacacionales podrían triplicar el número de pasajeros.