Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 04 de agosto de 2025


Fomento invertirá 15 millones en la estación del AVE de Villena
VM, 06/09/2011

El Ministerio de Fomento ha sometido a información pública a efectos de expropiaciones el proyecto de construcción de la Nueva Estación de Alta Velocidad de Villena. Los terrenos en los que se construirá la estación se encuentran en el término municipal de Villena, cinco kilómetros al sur de dicha localidad y 2,5 kilómetros al oeste de la autopista A-31.

La estación, que supondrá una inversión aproximada de 15 millones de euros, podrá compatibilizar tanto posibles circulaciones con inicio y final en Villena, como trenes de paso hacia otros destinos.

El proyecto de la nueva estación abarca una superficie de 4.100 metros cuadrados, y contará con dependencias de uso público (vestíbulo, centro de viajes, despacho de atención al cliente y máquinas autoventa de billetes, locales comerciales y aseos) y dependencias internas de personal de Adif (centro de control y vigilancia de instalaciones de seguridad, prevención de incendios, etc., un punto limpio, vestuarios y aseos, oficinas, almacenes e instalaciones complementarias).

Contará con dos andenes de viajeros de 400 metros de longitud y ocho metros de anchura, dotados de marquesinas de protección y pavimento antideslizante. Entre ambos andenes se construirá un paso inferior que posibilite la comunicación entre ellos y el edificio de viajeros. La estación también contará con viales de acceso y aparcamientos. En el proyecto está prevista la urbanización exterior, los enlaces con el entorno y la creación de zonas ajardinadas. Se construirá un cerramiento mediante vallado que facilite el control del acceso a las instalaciones ferroviarias. Contará con un aparcamiento con 296 plazas, con espacios reservados para personas de movilidad reducida.

La nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia se integra en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte del Ministerio de Fomento (PEIT) para los años 2005-2020. Los estudios y proyectos y la construcción de la plataforma de varios subtramos han sido cofinanciados por Ayudas RTE-T (Red Transeuropea de Transporte). La estación de Alta Velocidad de Villena será cofinanciada por el Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013.

Inspección
Por otro lado, Adif ha licitado la asistencia para la realización de la inspección de los edificios en diversos puntos del trayecto Orihuela-Murcia próximos a las obras de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

El objeto de este contrato, que tiene un importe de licitación de 495.600 euros, es la asistencia para la inspección de edificios que se encuentren cercanos a la traza de la línea de alta velocidad en la pedanía de Los Desamparados, situada en el término municipal de Orihuela (Alicante) y en la Vereda del Reino, en el término municipal de Beniel (Murcia).

A través de estas inspecciones y estudios previos, se determinará la situación de cada uno de los inmuebles y edificios próximos a la Línea de Alta Velocidad, de cara a conocer su estado actual y efectuar con posterioridad su seguimiento.