Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 04 de agosto de 2025


Las exportaciones del mueble en Alicante crecen un 30,8%
Entre los meses de enero y junio, las ventas de las empresas alicantinas de este sector obtuvieron un valor de casi 20 millones de euros
VM, 06/09/2011

El sector del mueble en la Comunidad Valenciana sigue dando muestras de moderación en su implantación en los mercados exteriores. Según los datos que maneja el ICEX, en el primer semestre del año las empresas del sector vendieron productos al extranjero por valor de 134,29 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,8% respecto al mismo período del año anterior. Por contra, las importaciones tuvieron un valor de 147,1 millones de euros, un 7,2% menos que en 2010.

Valencia concentra la mayoría de las exportaciones, con algo más de 89,7 millones de euros en el primer semestre, un 2,95% más que durante el mismo período del pasado año. Le sigue Castellón, con 24,7 millones de euros y una bajada del 8,6%, mientras que Alicante supera los 19,8 millones de euros y crece un 30,8%. En cuanto a las compras en el exterior, Valencia gastó 120,59 millones de euros, un 9,2% menos que en 2010. Castellón y Alicante inviertieron 5,2 millones de euros (30,5% más) y 21,3 millones de euros (1,9% menos), respectivamente.

A nivel nacional, la Comunidad Valenciana refuerza su posición como segunda autonomía más exportadora de todo el Estado Español, solo superada por Cataluña, que roza los 197 millones de euros, un 10% menos. Con todo, Valencia, Castellón y Alicante acaparan el 20,6% del total de las exportaciones de este sector, que superó los 651,53 millones de euros, un 5% menos.

Francia sigue siendo el principal mercado para las exportaciones de mueble, tanto para la Comunidad Valenciana como para el resto de las empresas españolas. Entre los meses de enero y junio, la Comunidad Valenciana vendió muebles a Francia por valor de 41,43 millones de euros, un 3,8% más, una tendencia distinta a la media española, que vio descender su presencia en el mercado galo un 19,7%, con 174,94 millones de euros. Portugal, Alemania y Estados Unidos configuran el resto de principales mercados para los muebles valencianos, destacando el caso americano, que crece un 23%.