Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


Comienza el seminario que analiza el papel de la Marca de Garantía en el puerto
VM, 18/11/2003

La Autoridad Portuaria de Valencia, APV, la Fundación Marca de Garantía y la Fundación IPEC colaboran con el “Proyecto Corporación Andina de Fomento (CAF-UPV)” que ha organizado la Universidad Politécnica de Valencia, UPV, titulado: “Calidad Portuaria Países de la Comunidad Andina de Naciones, CAN”. Este seminario sobre Calidad Portuaria se desarrollará entre los días 17 y 21 de noviembre en el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia.

Objetivos
Entre los objetivos principales de este proyecto se encuentra el análisis del papel de la Marca de Garantía del Puerto de Valencia en el crecimiento y modernización del mismo. En este sentido, además de entender qué es y cómo funciona la Marca de Garantía se abordará también el punto de vista de beneficiarios, usuarios y colaboradores.

El seminario fue presentado por el Director General de la Autoridad Portuaria de Valencia, Ramón Gómez Ferrer, que destacó la importante función de un sistema de transporte moderno en la economía de una región. En este sentido, Gómez Ferrer hizo un repaso por la evolución económica de España desde finales de los años 70 hasta la actualidad. Así, el puerto de Valencia ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma adecuada para canalizar la mercancía internacional.

Para tener un puerto competitivo, dijo el Director General de la APV, se está trabajando en varios frentes: en infraestructuras y espacios portuarios para dar cabida a los tráficos de mercancías, punto en el que destacó “Valencia en los últimos años ha multiplicado por tres su tráfico”. Otro frente de trabajo ha sido procurar una mayor concentración de carga para que las líneas marítimas dispusieran de carga suficiente para que el puerto de Valencia resultará “atractivo”. Y por último, mejorar los servicios y dar calidad.

Marca de Garantía
La Fundación Marca de Garantía del puerto de Valencia se creó por el gobierno de la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Industria, Comercio y Turismo con la finalidad de hacer posible “el explosivo crecimiento” delpuerto promocionando y mejorando la calidad y competitividad de los servicios prestados por la Comunidad Portuaria de Valencia.

En la creación y desarrollo de la Marca de Garantía, la Univesidad Politécnica de Valencia ha realizado una colaboración estrecha. Raúl Compés y Pedro Coca son los profesores encargados de la organización del seminario en el que han pretendido combinar aspectos teóricos y prácticos además de clases, seminarios y visitas. Raúl Compés, manifestó en la presentación el deseo de que los puertos invitados lleguen a tener en sus puertos algo similar a la Marca de Garantía. Al tiempo declaró el esfuerzo de contar entre los invitados con los profesionales más especializados y reconocidos.

Por último, Raúl Compés agradeció a la APV, IPEC y Marca de Garantía la colaboración que ha hecho posible este seminario.