Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025

Estibadores

La estiba europea en huelga
Los puertos europeos se enfrentan hoy a una nueva jornada de huelga. Los sindicatos mayoritarios en la estiba muestran así su rechazo a la Directiva Europea que hoy mismo empieza a tramitarse en el Parlamento Europeo. En el caso de Valencia, el viernes se planteó la posibilidad de que durante la jornada se realizaran operaciones de recepción y entrega, pero el Comité de Empresa de SEVASA solicitó la retirada de la petición y UGT anunció su intención de denunciarla.
VM, 17/11/2003

El puerto de Valencia es hoy uno de los muchos puertos europeos que se enfrentan a una nueva huelga de estiba. La Directiva Europea sobre Liberalización de Servicios Portuarios, que se empieza a tramitar hoy lunes en el Parlamento Europeo y previsiblemente se votará el próximo día 20, ha generado el rechazo de los sindicatos más representativos de la estiba.

Por una parte, Coordinadora de Trabajadores del Mar, sindicato integrado en IDC, ha decidido convocar, como el resto de organizaciones integradas en IDC, una hora de huelga por cada turno de trabajo. De esta forma, se realizarán cuatro horas de huelga a lo largo de toda la jornada.

Por su parte, UGT y CC.OO., adscritas a ITF, presentaron en su momento un preaviso de huelga para los días 17 y 18, es decir, 48 horas de huelga. Sin embargo, a última hora las dos organizaciones decidieron que la huelga que secundará sólo durante las 24 horas de hoy.

Aunque con distintos planteamientos, tanto Coordinadora como UGT y CC.OO. coinciden en el rechazo a la autoprestación y la autoasistencia que contempla la Directiva Europea. En este sentido, consideran que la aplicación de estas medidas, que una vez aprobado el texto se trasladarán a las legislaciones de los países miembro, representan un perjuicio para el colectivo de estibadores.

Recepción y entrega
En Valencia, el viernes se planteó la posibilidad de que durante la jornada de hoy se realizaran las operaciones de recepción y entrega, de manera que SEVASA solicitó al personal que confirmara su disponibilidad. Sin embargo, el Comité de Empresa solicitó la retirada de esta petición. Por su parte, UGT anunció su intención de denunciar esta situación por considerar que la petición atenta contra el derecho del trabajador.