|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Marca centrará el seminario de Calidad portuaria de Países de la Comunidad Andina
La Autoridad Portuaria de Valencia, junto con la Marca de Garantía y la Fundación IPEC colaboran en el seminario Proyecto Corporación Andina de Fomento (CAF), que la Universidad Politécnica de Valencia ha organizado sobre Calidad Portuaria en los Países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Este seminario tendrá lugar en el Edificio del Reloj del puerto de Valencia y se iniciará el día 17 de noviembre y finalizará el 21 de noviembre.
Entre los objetivos de este seminario se encuentra el de entender qué es y cómo funciona la Marca de Garantía, conocer el punto de vista de beneficiarios, usuarios y colaboradores, analizar el papel de la marca en el crecimiento y modernización del puerto de Valencia, conocer las principales innovaciones tecnológicas, institucionales del sistema portuario, así como planificar el trabajo a realizar en los puertos seleccionados creando un espíritu de grupo entorno al programa de calidad portuario.
El programa se ha confeccionado combinando, por un lado, aspectos teóricos y prácticos y, por otro, clases, seminarios y visitas. De manera que los asistentes reciban la máxima información para que impulsen el programa de calidad en sus respectivos puertos e introduzcan una nueva dinámica en la gestión d sus sistemas portuarios. Temas Los ponentes de las diferentes sesiones son reconocidos especialistas en su área. La primera de las sesiones se centrará en la idea de a Marca y en cómo articular la Comunidad Portuaria en torno a un proyecto de calidad, le seguirá una ponencia sobre el liderazgo de la autoridad portuaria en la implementación de la calidad en los puertos, y otra, sobre la propiedad de la Marca o la calidad portuaria al servicio de los intereses comerciales generales. Asimismo también la elección de una marcha de garantía como instrumento jurídico al servicio de una política de calidad integral para la Comunidad Portuaria, los principios del sistema de calidad que encarna la Marca, los compromisos que adquiere esta entidad respecto a los agentes que forman la autoridad portuaria, como consignatarios, agentes de aduanas, transitarios y transportistas terrestres, el funcionamiento de la Marca y el mecanismo de toma de decisiones, el control de los procesos y la concesión de las autoridades de Uso o la atención de las reclamaciones, entre otros temas serán los que centren este seminario de calidad portuaria cuya organización es responsabilidad de un equipo de especialistas de la Universidad Politécnica de Valencia dirigido por los profesores Pedro Coca y Raul Compés. Objetivos 1. Entender qué es y cómo funciona la Marca de Garantía 2. Conocer el punto de vista de beneficiarios, usuarios y colaboradores 3. Analizar el papel de marca en el crecimiento y modernización del puerto de Valencia 4. Conocer las principales innovaciones tecnológicas e institucionales del sistema portuario 5. Planificar el trabajo a realizar en los puertos seleccionados 6. Crear un espíritu de grupo entorno al programa de calidad portuario para que se aplique |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|